
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Distintas entidades bancarias confirmaron que estaban adecuando sus sistemas al nuevo escenario, y que la operación volverá a estar habilitada en el transcurso de esta semana.
EL PAIS17 de septiembre de 2020En el segundo día de las nuevas medidas que rigen en el mercado cambiario dispuestas por el BCRA, los bancos siguen con sus operaciones de compra y venta de dólares suspendidas debido a la necesidad de ajustar sus sistemas a las nuevas normativas. Desde el sector bancario señalan que se irá normalizando durante esta semana, aunque no descartan que alguna operatoria regrese a comienzos de la siguiente.
Distintas entidades bancarias confirmaron que están adecuando sus sistemas al nuevo escenario. Sin embargo, debido a las dificultades que implica, la actualización lleva tiempo por lo cual dependerá de la capacidad de cada banco para hacerlo.
Por este motivo, hubo distintos panoramas respecto al regreso de la operación. Por un lado, algunos señalaron que la adecuación era cuestión de horas y preveían normalizar la operatoria durante este miércoles. Si bien esto no ocurrió, es posible que ocurra en las próximas horas. Otros, en cambio, fueron más cautos y señalaron que podría darse a partir del viernes, aunque también apuntan que la normalización completa ocurrirá la semana próxima.
Desde ayer, la compra de dólar oficial tendrá el recargo del 30% del impuesto PAÍS, más una percepción de 35% sobre el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
La norma precisa que "las percepciones que se practiquen por el presente régimen se considerarán, conforme la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de Bienes Personales para los adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y que no resultan responsables de Ganancias".
La percepción se calcula sobre el monto en moneda extranjera de la operación (sin contar el Impuesto PAIS). Cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado.
La medida precisa que "los sujetos a quienes se les hubieran practicado las percepciones, que no sean contribuyentes de Ganancias o, en su caso, de Bienes Personales, y que, consecuentemente, se encuentren imposibilitados de computar las aludidas percepciones, podrán solicitar la devolución del gravamen percibido una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción".
En tanto que, para para los demás sujetos, las percepciones se realizarán "a cuenta de Ganancias".
La percepción tendrá una alícuota del 35% y alcanzará a las compras de moneda extranjera para atesoramiento así como a las compras con tarjeta de crédito y débito que sean canceladas en moneda extranjera. La medida recae sobre todas aquellas operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS .
La resolución puntualiza que "no se encuentran sujetas al presente régimen de percepción las operaciones de gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos".
Tampoco se encuentran alcanzados "los gastos asociados a proyectos de investigación efectuados por investigadores que se desempeñen en el ámbito del Estado nacional, Estados provinciales, la ciudad de Buenos Aires y los municipios, así como las universidades e instituciones integrantes del sistema universitario argentino".
Del mismo modo, quedan exentas las operaciones de "adquisición en el exterior de materiales de equipamiento y demás bienes destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población".
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.