
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud opinó anoche sobre el último banderazo que se realizó en varios puntos del país contra las medidas del Gobierno.
EL PAIS20/09/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, opinó anoche sobre el último banderazo que se realizó en varios puntos del país contra las medidas del Gobierno y fue categórico: "Las marchas me preocupan porque incentivan los contagios".
A seis meses de que se haya decretado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), a raíz del avance del coronavirus en la Argentina, el funcionario dijo en una entrevista con el canal C5N que "entiende el malestar con la economía y con el Gobierno". Sin embargo, sostuvo: "Lo que no se entiende es el comportamiento antisocial o anti uno mismo".
González García también se refirió a las aperturas que anunció Horacio Rodríguez Larreta para la ciudad de Buenos Aires: "Yo tengo una charla respetuosísima con la Ciudad pero no comparto muchas cosas. Sigue siendo una de las ciudades con más incidencia, por lo cual uno se pregunta qué va a pasar en 15 días con las aperturas, qué necesidad hay de meterle más tensión al sistema de salud".
"Si con el Plan Detectar no podemos bajar el número [de contagios] es que está fallando el tema de la circulación. Entonces, no es momento de seguir haciendo aperturas", agregó.
Por último, el ministro señaló que la situación en las provincias es "cada vez más preocupante", y añadió: "Hay lugares que están en una situación muy crítica. Salta es uno de ellos, e hicieron muy bien en volver a fase 1. Mendoza y Río Negro también están en situación crítica".
FUENTE: La Nación.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.