
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
La guía virtual "Hoy Milonga" lanzó una sección especial de clases de tango online –pagas y gratuitas- con profesores de reconocida trayectoria.
OCIO Y ESPARCIMIENTO21 de septiembre de 2020La guía virtual "Hoy Milonga" lanzó una sección especial de clases de tango online –pagas y gratuitas- con profesores de reconocida trayectoria, una propuesta que se convirtió en una forma para encontrarse con la gente del tango y de la milonga en tiempos de aislamiento.
Si bien las milongas son irreemplazables y la situación que planteó la pandemia en el mundo impide que hoy funcionen, las clases virtuales se presentan como una alternativa para que aquellos que viven el tango como un estilo de vida puedan encontrarse de modo virtual, desde su casas, y a la vez como una posibilidad para quienes siempre quisieron bailarlo y por diferentes motivos nunca lo hicieron.
"Al principio de la pandemia todo el mundo se fue a su casa y después se dieron cuenta que las clases online eran fructíferas, que te permitían estar en contacto con el baile, con la música y con la gente que también está tomando la clase", dijo en charla con Télam Héctor Villar, creador de Hoy Milonga, única guía que mantiene actualizada la información de las más de 900 milongas mensuales porteñas y de otros países (como Alemania, Uruguay y Turquía).
Villar contó que en "Hoy Milonga" les pareció interesante listar a todos los profesores en una nueva sección, donde aparece una pequeña introducción de lo que cada uno enseña, como "un modo de seguir sirviendo como guía y de estar atentos a todos los eventos virtuales vinculados al tango en el contexto actual".
"Lo más importante es que en la cuarentena la gente empezó a tomar clases de yoga y de arte, y nosotros pensamos que hay muchos que nunca se animaron a empezar a estudiar tango y este podría a ser el momento ideal para hacerlo, es una cosa interesante para probar si sos porteño y argentino", agregó Villar, quien baila tango desde hace 20 años.
Villar destacó que lo que más le importa es que la gente que está afuera de la comunidad del tango se anime a tomar una clase –en forma individual o grupal-. "Me encantaría que haya más gente que llegue al tango, sin salir de su casa. Los profesores están súper afilados, trabajan con la música y con tu cuerpo", dijo acerca de la propuesta que puede apreciarse en www.hoy-milonga.com/buenos-aires/es/.
Por su parte, Oscar García, profesor y organizador de milongas desde hace más de una década, sostuvo a Télam que se pueden aprender los pasos de tango solos y en casa. "Con las clases buscamos aprovechar este momento para aprender y cuando esto termine volver a las pistas como mejores bailarines". "Las clases para los que están solos -especificó- se centran en general en la técnica y en jugar con la música, y para los que están acompañados en la elegancia y el diálogo corporal con la pareja. Los alumnos disfrutan mucho de aprender y bailar a pesar del encierro".
Milonga Hoy, declarada de Interés Turístico por la Legislatura de Buenos Aires en 2016, ofrece en este contexto una alternativa que según destacó Villar "hace que muchos profesores tienen más alumnos que antes porque desde diferentes lugares del mundos toman clases online".
"Hoy por hoy la única manera de bailar es tomando una clase y, si tenés suerte, con tu pareja en cuarentena, bailando con ella. Estos encuentros te permiten reencontrarte con la gente del tango o la milonga", agregó.
Consultada sobre cómo vive la experiencia de tomar clases virtuales, Marisol, alumna de Noemí Spinelli, dijo que "las clases de técnica corporal aplicadas al tango me resultaron liberadoras en esta cuarentena".
"Al principio me costaba imaginar cómo podríamos bailar tango de forma individual, con la sola guía de Noemí desde el otro lado de la pantalla, pero luego en el primer encuentro entendí que la propuesta iba a ir por otro lado, de una forma más abarcativa –continuó-. Que nos permitiría jugar un poco más con la imaginación y convertir a palos de escobas, pelotas, sillas e incluso a nosotros mismos en nuestros propios partenaires".
"Con el correr de las clases, conseguí incorporar conocimientos que me ayudaron a mejorar mi postura, no sólo para el baile, sino para el desarrollo de mi rutina en general, a la vez que aprendí a divertirme frente a la pantalla", agregó.
La colombiana Sara Ruiz (31 años), estudiante y bailarina de tango desde los 17 años, comentó que "la pandemia me permitió volver a las clases de tango desde Colombia y compartir con quienes eran mis compañeros y mi profesora en Buenos Aires".
La bailarina de tango y profesora Marcela Trapé, indicó: "La herramienta online nos dio la posibilidad de darle continuidad a nuestras clases y poder darle seguimiento a la evolución del aprendizaje de los alumnos más allá de las fronteras".
Las clases se erigen así en una opción para mantener el cuerpo y la vida en contacto con el tango en tiempos de cuarentena, mientras los tangueros esperan la reapertura de las milongas, un espacio inigualable, en donde el abrazo no puede faltar.
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.