
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo destacó Gabriela Turrá, representante de los peluqueros de la ciudad, quien se quejó por cómo se dilató la posibilidad de la reapertura del sector. "El Municipio nos autoriza y el Ministerio de la Producción también, pero las trabas las pone el Ministerio de Salud" aseveró.
LA CIUDAD22 de septiembre de 2020Las peluquerías de Río Gallegos quedaron a la espera de poder reabrir sus puertas tras la promesa que desde el Ministerio de Salud de la provincia les habían anticipado para el lunes de la semana pasada. Sin embargo, la fecha pasó y nunca pudieron abrir sus puertas. Hoy presentaron una nueva nota en la cartera sanitaria provincial, reclamando ser atendidos y que se les permita poder reabrir.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gabriela Turrá, una de las representantes de las peluquerías de Río Gallegos comentó "nos prometieron abrir el lunes 14 pero por la cantidad de casos no se nos habilitó. Nos duele el silencio realmente, mandamos notas y no recibimos ninguna respuesta y no nos dicen por que no podemos volver, a esta altura con todos los comercios abiertos ya deberíamos poder retornar la actividad”.
Ante la consulta respecto a la no apertura por la cantidad de casos y la falta de una respuesta por parte de las autoridades, Turrá destacó: “La curva de contagios no determina que no podamos salir a trabajar, si no controlan la circulación y establecen medidas estrictas, no vamos a poder volver. Dependemos realmente del comportamiento de la gente y esto no puede ser así, agotamos todas las posibilidades”.
Turrá destacó que haber recibido el apoyo y la apertura de puertas durante los reclamos pero que el Ministerio de salud no da una respuesta en el área comercial de los peluqueros, ante esto sentenció: “Que los negocios cerrados a esta altura, me parece que no debería pasar, creo que tiene que haber otra mentalidad aparte de la abrir o cerrar las puertas de locales. Nadie vino a ver cuando estábamos abiertos como trabajamos, la aplicación del protocolo, el control en peluquerías, deberíamos poder trabajar sin problemas, somos el único sector que tiene una firma rotunda del ex ministro de salud”.
Por último, la peluquera de Río Gallegos destacó que el Ministerio de la Producción continúa esperando la respuesta de Salud y concluyó: “Salud no nos aprueba la apertura y entramos en una traba interminable, hoy presentamos una nota nuevamente solicitando una audiencia para poder presentar el protocolo y que nos den el ok. Ellos habían quedado en revisarlo y fijar si había que hacer ajustes, esto pasó el 7 de Septiembre, no podemos esperar hasta el 11 de octubre”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.