
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Lo explicó Alejandro Cheuqueman, responsable del área municipal. Destacó que son muchos menos los animales envenenados en los barrios, en comparación a lo ocurrido meses atrás. Habló del trabajo del castramóvil, del protocolo que han debido implementar para las castraciones en la Dirección y el trabajo de reacondicionamiento de la repartición.
LA CIUDAD29 de septiembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Cheuqueman, responsable de la Dirección de Sanidad Animal de la Municipalidad de Río Gallegos destacó: “Por una parte gracias a dios han bajado, ya no son la misma cantidad que fueron en Junio y Julio. La investigación ya luego responde a la justicia, no a nuestro sector. Nosotros hacemos las investigaciones, invitamos a los propietarios a que haga la denuncia y luego la justicia resolverá, en algún momento a través de la informática a la persona la vamos a encontrar”.
El funcionario municipal precisó que ya tienen preparado el trabajo del castramóvil y que están resolviendo el personal y los profesionales que llevarán a cargo el trabajo después en los barrios. Asimismo Cheuqueman contó la articulación del protocolo que han tenido que instrumentar en la Dirección, para realizar las castraciones, "por ahí puede resultar engorroso, pero las restricciones son para cuidar al personal y a los vecinos que vienen a castrar a sus mascotas. Estamos cerrando agosto con más de 300 castraciones y es un número muy importante, más si consideras que una castración en un particular no baja de los 4 mil pesos".
Finalizando, Cheuqueman se refirió a la puesta en condiciones de las dependencias del área para poder generar un mayor trabajo territorial, "estamos con la puesta en condiciones de los caniles para poder sacar más perros de la calle, castrarlos y tenerlos más controlados. Hoy el trabajo está centrado en el caso de perros que han atacado o peligrosos, con denuncias de mordeduras. Hoy se están aplicando las multas y para cualquier trámite en el Municipio, hay que estar al día con las multas, así que por ese lado, vemos que estamos generando mayor cuidado de los dueños de los perros".
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.