Santa Fe mantiene las restricciones y el distanciamiento en dos ciudades y cinco departamentos

Rige para cinco departamentos del sur provincial y dos ciudades de la zona central. Queda restringida la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana a personas que realicen actividades esenciales.

EL PAIS10/10/2020
OMAR PEROTTI

La provincia de Santa Fe continuará por 14 días el distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus y mantendrá las restricciones dispuestas hace dos semanas en cinco departamentos del sur provincial y dos ciudades de la zona central.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto Nº 1070, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, por medio del cual extendió las condiciones de distanciamiento dispuestas 14 días atrás, por el mismo plazo.

De ese modo, seguirán restringidas algunas actividades en los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Constitución y General López, ubicados en el sur de Santa Fe, donde se registra el mayor número de contagios de Covid-19.

Las medidas también abarcan, según el decreto, a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, en las que existe circulación comunitaria del virus.

Así, queda restringida la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana a personas que realicen actividades esenciales; los locales gastronómicos pueden estar abiertos "para comensales" hasta las 24 y con un 30% de su capacidad; las obras privadas no pueden reunir a más de 10 trabajadores y las celebraciones religiosas a más de 30 feligreses.

Los shoppings continuarán abiertos, pero con un 50% de ocupación de su capacidad circulable y sin funcionamiento de patios de comidas y espacios de juegos infantiles.

TambIén quedan prohibidas las reuniones familiares y afectivas y los encuentros en espacios públicos, que sí pueden utilizarse para caminatas recreativas, informó el Gobierno.

Si bien el número de contagios diarios continúa siendo "alto" en la provincia de Santa Fe, donde anoche se reportaron 2.179 casos, de los cuales 1.011 fueron en Rosario, las autoridades sanitarias destacaron que se amplió el período de duplicación de casos.

En el caso de Rosario, que llegó a duplicar los casos de coronavirus en 9 días durante agosto, amplió ese plazo a 22 días, según el informe oficial del municipio.

En el caso del RO, que incluye a las personas que se contagian a partir de un infectado, se redujo de 1,24 a fines de septiembre a 1,10 en la medición de ayer.

Según explicó el secretario de Salud municipal de Rosario, Leonardo Caruana, el nivel de ocupación de camas críticas se mantiene alto, lo que provoca alerta en el sistema de salud.

La ocupación de camas en el sector público era anoche de un 92% en camas críticas de adulto; 92% en camas generales de adultos y de un 46% en camas Covid, mientras que el sector privado tenía una ocupación del 90% en camas críticas de adultos; 62 generales de adultos y 26,2 en camas Covid.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.