
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Rige para cinco departamentos del sur provincial y dos ciudades de la zona central. Queda restringida la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana a personas que realicen actividades esenciales.
EL PAIS10 de octubre de 2020La provincia de Santa Fe continuará por 14 días el distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus y mantendrá las restricciones dispuestas hace dos semanas en cinco departamentos del sur provincial y dos ciudades de la zona central.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto Nº 1070, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, por medio del cual extendió las condiciones de distanciamiento dispuestas 14 días atrás, por el mismo plazo.
De ese modo, seguirán restringidas algunas actividades en los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Constitución y General López, ubicados en el sur de Santa Fe, donde se registra el mayor número de contagios de Covid-19.
Las medidas también abarcan, según el decreto, a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, en las que existe circulación comunitaria del virus.
Así, queda restringida la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana a personas que realicen actividades esenciales; los locales gastronómicos pueden estar abiertos "para comensales" hasta las 24 y con un 30% de su capacidad; las obras privadas no pueden reunir a más de 10 trabajadores y las celebraciones religiosas a más de 30 feligreses.
Los shoppings continuarán abiertos, pero con un 50% de ocupación de su capacidad circulable y sin funcionamiento de patios de comidas y espacios de juegos infantiles.
TambIén quedan prohibidas las reuniones familiares y afectivas y los encuentros en espacios públicos, que sí pueden utilizarse para caminatas recreativas, informó el Gobierno.
Si bien el número de contagios diarios continúa siendo "alto" en la provincia de Santa Fe, donde anoche se reportaron 2.179 casos, de los cuales 1.011 fueron en Rosario, las autoridades sanitarias destacaron que se amplió el período de duplicación de casos.
En el caso de Rosario, que llegó a duplicar los casos de coronavirus en 9 días durante agosto, amplió ese plazo a 22 días, según el informe oficial del municipio.
En el caso del RO, que incluye a las personas que se contagian a partir de un infectado, se redujo de 1,24 a fines de septiembre a 1,10 en la medición de ayer.
Según explicó el secretario de Salud municipal de Rosario, Leonardo Caruana, el nivel de ocupación de camas críticas se mantiene alto, lo que provoca alerta en el sistema de salud.
La ocupación de camas en el sector público era anoche de un 92% en camas críticas de adulto; 92% en camas generales de adultos y de un 46% en camas Covid, mientras que el sector privado tenía una ocupación del 90% en camas críticas de adultos; 62 generales de adultos y 26,2 en camas Covid.
FUENTE: Ámbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.