
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Turismo y Deportes aclaró que no se verá "esa foto de las playas repletas", ya que "eso en lugar de ser un éxito, sería un fracaso".
EL PAIS11/10/2020El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que confía en que exista "una buena temporada de verano" con todos los cuidados necesarios en el marco de la pandemia de coronavirus, aunque señaló que no se verá "esa foto de las playas repletas", ya que "eso en lugar de ser un éxito, sería un fracaso".
"Una temporada buena significa alrededor de 250 mil millones de pesos de movimiento que hoy la situación económica del país no se puede permitir que no exista", señaló Lammens en una entrevista publicada por el diario La Capital de Mar del Plata.
El ministro consideró además que esa localidad balnearia bonaerense "va a ser una de las grandes beneficiadas" por el programa Previaje, lanzado días atrás, con el que el Gobierno prevé destinar cerca de 15.000 millones de pesos al sector turístico,
En ese sentido, destacó la necesidad "trabajar con promotores turísticos, que observen el cumplimiento de las medidas protocolares" en el distintos sitios de veraneo, y anunció que se desplegará "un plan Detectar en cada uno de los destinos".
"Con todos los cuidados del caso e inclusive pensando en adelantarla y que la gente pueda ir antes y evitar mucha concentración, podemos tener una buena temporada que sería importante para muchos lugares que en gran parte dependen del turismo", explicó.
En esa línea, subrayó la necesidad de "convocar a todas las partes, los gobiernos nacional, provincial y municipal para que efectivamente podamos tener ese control y pongamos los recursos que estén a nuestro alcance para que el control se haga y los protocolos se cumplan".
"Si nosotros en la primera semana tenemos una foto de las playas de Mar del Plata desbordada, con aglomeración y sin distanciamiento, vamos a tener que suspender la temporada porque esto significaría un gran riesgo de contagio", dijo.
En cuanto a las actividades en espacios cerrados, como teatros o cines, indicó: "Va a ser difícil que existan porque uno inclusive ve cómo ha ido evolucionando la situación en países que han tenido circulación comunitaria antes que nosotros y todavía esas actividades no han vuelto. Hoy digo que lo veo muy difícil".
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.