
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se espera el anuncio del presidente Emmanuel Macron. El país europeo enfrenta su segunda ola de contagios. La lista de regiones en alerta máxima también incluye Toulouse, Montpellier, Marsella, Aix-en-Provence, Lyon, Grenoble, Saint Étienne, Lille y la isla de Guadalupe en las Antillas.
EL MUNDO13 de octubre de 2020El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estudia aplicar nuevas medidas restrictivas para contener la propagación del coronavirus, entre las que se destacan la posibilidad de imponer algún tipo de toque de queda nocturno en las zonas más afectadas.
Desde el Palacio del Elíseo se mantienen cautelosos sobre el consejo de defensa sanitaria que Macron presidirá para analizar la situación, y que entre otras cosas servirá para preparar la intervención televisiva del jefe del Estado el miércoles a las 20 horas de Francia, el horario de máxima audiencia.
Consultada sobre el consejo de defensa, la ministra de Vivienda, Emmanuelle Wargon, en una entrevista con la emisora Sud Radio, dejó abierto el abanico de posibles medidas y recordó que el primer ministro, Jean Castex, indicó el lunes que había que hacer lo posible para evitar una vuelta a un confinamiento general.
Castex aseguró que “no se puede descartar nada cuando se ve la situación de los hospitales”, al ser interrogado sobre la posibilidad de imponer confinamientos locales.
Otra posible medida, filtrada inicialmente por la revista Le Point y confirmada por otros medios, es un toque de queda que impediría salir a la calle por la noche y que se impondría en algunas de las áreas urbanas que se encuentran en “alerta máxima”.
La lista de ciudades en alerta máxima se incrementó este martes con la inclusión de Toulouse y Montpellier, que se sumaron a París, Marsella, Aix-en-Provence, Lyon, Grenoble, Saint Étienne, Lille y la isla de Guadalupe en las Antillas.
Se consideran zonas de alerta máxima aquellas en las que se han registrado al menos 250 nuevos casos por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días, además de cien contagios por cada 100 mil habitantes entre las personas mayores de 65 años y en las que los enfermos de coronavirus ocupan al menos el 30% de las camas en las unidades de terapia intensiva.
Castex recordó que el Gobierno no tiene competencias jurídicas para reglamentar el espacio privado, por lo que instó a los ciudadanos a evitar concentraciones de muchas personas en sus domicilios, al tiempo que hizo un llamamiento a tener cuidado a la hora de visitar a las personas de edad avanzada, sobre todo ahora que comienzan las vacaciones escolares de otoño en Europa.
Este lunes, la agencia de salud pública comunicó 8.505 nuevos contagios, una cifra mucho más baja que en los días precedentes, pero que tiene su explicación en que los fines de semana se realizan menos pruebas. El domingo se habían registrado 16.101 positivos, mientras que el sábado se alcanzó un récord, con casi 27 mil.
En Francia, la cifra de enfermos de covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ha aumentado de forma constante desde el final del verano europeo, y recientemente acaba de superar los 1.500.
Sin embargo, está lejos de los números de abril, cuando llegaron a contabilizarse 7.148 personas con coronavirus ingresadas en terapia intensiva.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.