
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Se espera el anuncio del presidente Emmanuel Macron. El país europeo enfrenta su segunda ola de contagios. La lista de regiones en alerta máxima también incluye Toulouse, Montpellier, Marsella, Aix-en-Provence, Lyon, Grenoble, Saint Étienne, Lille y la isla de Guadalupe en las Antillas.
EL MUNDO13 de octubre de 2020El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estudia aplicar nuevas medidas restrictivas para contener la propagación del coronavirus, entre las que se destacan la posibilidad de imponer algún tipo de toque de queda nocturno en las zonas más afectadas.
Desde el Palacio del Elíseo se mantienen cautelosos sobre el consejo de defensa sanitaria que Macron presidirá para analizar la situación, y que entre otras cosas servirá para preparar la intervención televisiva del jefe del Estado el miércoles a las 20 horas de Francia, el horario de máxima audiencia.
Consultada sobre el consejo de defensa, la ministra de Vivienda, Emmanuelle Wargon, en una entrevista con la emisora Sud Radio, dejó abierto el abanico de posibles medidas y recordó que el primer ministro, Jean Castex, indicó el lunes que había que hacer lo posible para evitar una vuelta a un confinamiento general.
Castex aseguró que “no se puede descartar nada cuando se ve la situación de los hospitales”, al ser interrogado sobre la posibilidad de imponer confinamientos locales.
Otra posible medida, filtrada inicialmente por la revista Le Point y confirmada por otros medios, es un toque de queda que impediría salir a la calle por la noche y que se impondría en algunas de las áreas urbanas que se encuentran en “alerta máxima”.
La lista de ciudades en alerta máxima se incrementó este martes con la inclusión de Toulouse y Montpellier, que se sumaron a París, Marsella, Aix-en-Provence, Lyon, Grenoble, Saint Étienne, Lille y la isla de Guadalupe en las Antillas.
Se consideran zonas de alerta máxima aquellas en las que se han registrado al menos 250 nuevos casos por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días, además de cien contagios por cada 100 mil habitantes entre las personas mayores de 65 años y en las que los enfermos de coronavirus ocupan al menos el 30% de las camas en las unidades de terapia intensiva.
Castex recordó que el Gobierno no tiene competencias jurídicas para reglamentar el espacio privado, por lo que instó a los ciudadanos a evitar concentraciones de muchas personas en sus domicilios, al tiempo que hizo un llamamiento a tener cuidado a la hora de visitar a las personas de edad avanzada, sobre todo ahora que comienzan las vacaciones escolares de otoño en Europa.
Este lunes, la agencia de salud pública comunicó 8.505 nuevos contagios, una cifra mucho más baja que en los días precedentes, pero que tiene su explicación en que los fines de semana se realizan menos pruebas. El domingo se habían registrado 16.101 positivos, mientras que el sábado se alcanzó un récord, con casi 27 mil.
En Francia, la cifra de enfermos de covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ha aumentado de forma constante desde el final del verano europeo, y recientemente acaba de superar los 1.500.
Sin embargo, está lejos de los números de abril, cuando llegaron a contabilizarse 7.148 personas con coronavirus ingresadas en terapia intensiva.
FUENTE: Infobae.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.