Alemania prepara nuevas restricciones ante un nuevo pico de contagios

En la última jornada se reportaron más de 5.000 nuevos contagios de coronavirus, un récord desde abril, y el gobierno se propone ampliar el uso obligatorio de la mascarilla y decretar el cierre nocturno de bares y restaurantes.

EL MUNDO14 de octubre de 2020
ALEMANIA

Alemania informó hoy de más de 5.000 nuevos contagios de coronavirus en la última jornada, un récord desde abril, y el Gobierno se propone ampliar el uso obligatorio de la mascarilla y decretar el cierre nocturno de bares y restaurantes.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología, la autoridad epidemiológica alemana, informó de 5.132 nuevas infecciones en el país en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 10 de abril, que eleva el total de casos a 334.585 contagios confirmados.

En las últimas 24 horas se registraron 40 muertes, más del triple que las 13 del día anterior, por lo que el número de decesos por coronavirus se sitúa en 9.677 en Alemania desde el inicio de su brote, informó la agencia de noticias EFE.

La canciller Angela Merkel se reunirá hoy con los jefes de Gobierno de los 16 estados federados para coordinar medidas contra el rebrote, entre las que se cuentan ampliar el uso obligatorio de la mascarilla, y el cierre nocturno de bares y restaurantes ante el claro aumento de los contagios en Alemania, según anticiparon medios.

A partir de ahora, el nivel a partir del cual se impondrán esas restricciones serán los 35 contagios por 100.000 casos en 7 días, según el texto del proyecto de acuerdo negociado por la canciller y los dirigentes de las 16 regiones alemanas, informó la agencia de noticias AFP, que dijo haber obtenido una copia del documento.

Hasta ahora, se aconsejaba reforzar las medidas a partir de los 50 contagios por ese cómputo de nuevas infecciones y días.

En diversos estados federados se introdujeron nuevas restricciones como el cierre de bares y restaurantes a partir de las 23 y la prohibición de venta de alcohol a partir de la misma hora.

La mayoría de los estados federados prohibieron además a los hoteles albergar huéspedes provenientes de zonas consideradas de riesgo, es decir de lugares con una incidencia semanal de más de 50 nuevos contagios por 50.000 habitantes.

Solo en el caso de que los huéspedes presenten un test negativo, de menos de 48 horas, pueden excluirse de esa prohibición.

Esa medida desató polémica porque, según sus críticos, los viajes dentro de Alemania no han sido un factor determinante en el aumento de casos.

Además, llevó a que mucha gente sin síntomas y sin razones para creer que se está contagiada pida un test para poder viajar dentro de Alemania lo que amenaza con desbordar las capacidades de los laboratorios.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.