
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Economía participó del 56° coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
EL PAIS16/10/2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, insistió ante empresarios que no habrá una devaluación del tipo de cambio oficial mayor a la prevista, pero que se está trabajando para reducir las tensiones en los mercados paralelos, que afectan fuertemente las expectativas. Se refirió puntualmente al contado con liqui y dijo que habrá un cambio de dirección, en pos de facilitar ese tipo de operatorias.
“Control tras control, lo que ocurrió en ese mercado es que se ha ido achicando y se volvió más volátil, por lo que el precio no bajó, sino que subió. El mercado se volvió muy chico y, por ende, muy volátil. Por eso, estamos trabajando en facilitar ese tipo de operaciones”, anticipó el ministro de Economía, en el 56° Coloquio de IDEA.
Guzmán afirmó que tanto el valor del dólar CCL como el blue están en valores que no representan la realidad argentina. “La Argentina es un país de ingresos medios, no bajos. Y medido al dólar CCL, da que el país tiene un ingreso por habitante de USD 4.500. Y el país es un país de recursos más altos”, aclaró el titular del Palacio de Hacienda.
Sobre la política del tipo de cambio oficial, remarcó que “es la que se viene manteniendo, que implica que los precios y el tipo de cambio nominal vayan de la mano”. Por ende, ratificó los valores de dólar nominal fijados en el proyecto de Presupuesto 2021 enviado al Congreso: $ 81,4 para fin de 2020 y $ 102,4 en diciembre del año próximo.
“La evolución del IPC no esta atada al blue sino al oficial”, aseguró en otro tramo de la charla, al tiempo que agregó que la inflación de este año será, según sus estimaciones, 20 puntos más baja que el 2019 y que “mes a mes, el índice estuvo más alineado con los pronósticos del Gobierno que con los del mercado”.
Con respecto al cepo, Guzmán lo defendió en el actual contexto pero reiteró que “esos controles de capitales no deben ser una característica permanente de la economía”. Sin embargo, planteó que “para poder sacarlos, hace falta tener más robustez en el frente de las reservas internacionales". “Buscamos ir en una dirección en materia de regulaciones macro prudenciales distintas a las que ahora, pero eso lleva un tiempo”, dijo Guzmán.
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.