
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro de Economía participó del 56° coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
EL PAIS16 de octubre de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, insistió ante empresarios que no habrá una devaluación del tipo de cambio oficial mayor a la prevista, pero que se está trabajando para reducir las tensiones en los mercados paralelos, que afectan fuertemente las expectativas. Se refirió puntualmente al contado con liqui y dijo que habrá un cambio de dirección, en pos de facilitar ese tipo de operatorias.
“Control tras control, lo que ocurrió en ese mercado es que se ha ido achicando y se volvió más volátil, por lo que el precio no bajó, sino que subió. El mercado se volvió muy chico y, por ende, muy volátil. Por eso, estamos trabajando en facilitar ese tipo de operaciones”, anticipó el ministro de Economía, en el 56° Coloquio de IDEA.
Guzmán afirmó que tanto el valor del dólar CCL como el blue están en valores que no representan la realidad argentina. “La Argentina es un país de ingresos medios, no bajos. Y medido al dólar CCL, da que el país tiene un ingreso por habitante de USD 4.500. Y el país es un país de recursos más altos”, aclaró el titular del Palacio de Hacienda.
Sobre la política del tipo de cambio oficial, remarcó que “es la que se viene manteniendo, que implica que los precios y el tipo de cambio nominal vayan de la mano”. Por ende, ratificó los valores de dólar nominal fijados en el proyecto de Presupuesto 2021 enviado al Congreso: $ 81,4 para fin de 2020 y $ 102,4 en diciembre del año próximo.
“La evolución del IPC no esta atada al blue sino al oficial”, aseguró en otro tramo de la charla, al tiempo que agregó que la inflación de este año será, según sus estimaciones, 20 puntos más baja que el 2019 y que “mes a mes, el índice estuvo más alineado con los pronósticos del Gobierno que con los del mercado”.
Con respecto al cepo, Guzmán lo defendió en el actual contexto pero reiteró que “esos controles de capitales no deben ser una característica permanente de la economía”. Sin embargo, planteó que “para poder sacarlos, hace falta tener más robustez en el frente de las reservas internacionales". “Buscamos ir en una dirección en materia de regulaciones macro prudenciales distintas a las que ahora, pero eso lleva un tiempo”, dijo Guzmán.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.