La Primera Nacional, sin definición por "las distancias entre provincias"

El vicepresidente de Belgrano de Córdoba, Sergio Villella, se refirió a cómo se definirá la segunda categoría del fútbol nacional y afirmó que es "imposible" realizar una suerte de 'burbuja' como se hizo en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos.

DEPORTES17 de octubre de 2020
AFA3

El vicepresidente de Belgrano de Córdoba,Sergio Villella,expresó este sábado que todavía no fue definida la manera en qué se disputará la continuidad de la Primera Nacional desde el 7 de noviembre, en virtud de las "distancias entre provincias" que involucran a los clubes participantes.

"Todavía no hay un formato definido para la Primera Nacional. Hay una particularidad en la división que es el hecho de que existen largas distancias entre provincias en los equipos participantes. Hay distintas situaciones", explicó el directivo.

"Es un tema complicado porque se trata de un torneo muy federal, con viajes larguísimos" indicó Villella al programa TT Sports' (Radio Trending Topic).

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estableció la vuelta a la actividad para el sábado 7 de noviembre, pero recién en los próximos días se decidirá la manera en que se jugará el certamen que otorgará dos ascensos a Primera División.

"En el armado del formato queremos que se respete cierto mérito deportivo y que aquellos que tuvieron un mejor desempeño tengan una ventaja en este nuevo torneo. Esa es una premisa que queremos cumplir", reveló el dirigente de la entidad de Barrio Alberdi.

Villella especificó que es prácticamente "imposible" realizar una suerte de 'burbuja' como se hizo en la continuidad de la Major League Soccer (MLS) en los Estados Unidos o en Perú en Lima.

"Se presentó un formato más regional entre equipos más cercanos, pero aún no descartamos nada", precisó.

Villella resaltó que es necesario "convivir con la pandemia y aprender como lo hicieron otros países. Tendremos algunas fechas más complicadas que otras" dijo.

El directivo aseguró que las instituciones de la categoría "tendremos acuerdos con Aerolíneas Argentinas" para garantizar el traslado de las delegaciones a diferentes puntos del país.

"Si las autoridades de la Nación creen que se puede volver, se volverá. Pero vamos a seguir teniendo casos de contagios. De eso no hay dudas", puntualizó.

Por último, Villella especificó que se mantendrán los dos ascensos a Primera División y no se agregará ninguna plaza más. "No hay modificaciones con los dos ascensos previstos. Lo haremos como está estipulado en el reglamento del torneo", sentenció.

FUENTE: télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.