
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


El vicepresidente de Belgrano de Córdoba, Sergio Villella, se refirió a cómo se definirá la segunda categoría del fútbol nacional y afirmó que es "imposible" realizar una suerte de 'burbuja' como se hizo en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos.
DEPORTES17 de octubre de 2020






El vicepresidente de Belgrano de Córdoba,Sergio Villella,expresó este sábado que todavía no fue definida la manera en qué se disputará la continuidad de la Primera Nacional desde el 7 de noviembre, en virtud de las "distancias entre provincias" que involucran a los clubes participantes.


"Todavía no hay un formato definido para la Primera Nacional. Hay una particularidad en la división que es el hecho de que existen largas distancias entre provincias en los equipos participantes. Hay distintas situaciones", explicó el directivo.
"Es un tema complicado porque se trata de un torneo muy federal, con viajes larguísimos" indicó Villella al programa TT Sports' (Radio Trending Topic).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estableció la vuelta a la actividad para el sábado 7 de noviembre, pero recién en los próximos días se decidirá la manera en que se jugará el certamen que otorgará dos ascensos a Primera División.
"En el armado del formato queremos que se respete cierto mérito deportivo y que aquellos que tuvieron un mejor desempeño tengan una ventaja en este nuevo torneo. Esa es una premisa que queremos cumplir", reveló el dirigente de la entidad de Barrio Alberdi.
Villella especificó que es prácticamente "imposible" realizar una suerte de 'burbuja' como se hizo en la continuidad de la Major League Soccer (MLS) en los Estados Unidos o en Perú en Lima.
"Se presentó un formato más regional entre equipos más cercanos, pero aún no descartamos nada", precisó.
Villella resaltó que es necesario "convivir con la pandemia y aprender como lo hicieron otros países. Tendremos algunas fechas más complicadas que otras" dijo.
El directivo aseguró que las instituciones de la categoría "tendremos acuerdos con Aerolíneas Argentinas" para garantizar el traslado de las delegaciones a diferentes puntos del país.
"Si las autoridades de la Nación creen que se puede volver, se volverá. Pero vamos a seguir teniendo casos de contagios. De eso no hay dudas", puntualizó.
Por último, Villella especificó que se mantendrán los dos ascensos a Primera División y no se agregará ninguna plaza más. "No hay modificaciones con los dos ascensos previstos. Lo haremos como está estipulado en el reglamento del torneo", sentenció.
FUENTE: télam.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





