El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Temporada de verano en la Costa: la fecha en la que empezaría y los protocolos que se aplicarán

Además, las autoridades bonaerenses permitirían que unas semanas antes los propietarios no residentes puedan ir a sus casas de descanso para acondicionarlas de cara a las vacaciones.

EL PAIS 17 de octubre de 2020
PJHOV22VBZB7BLFBNCCOA2LN4A

Después de varias semanas de reuniones y debates en torno a este tema, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con los intendentes de varios municipios para dar comienzo a la próxima temporada de verano en la Costa Atlántica, aunque bajo protocolos específicos para evitar la propagación del coronavirus.

Si bien la gran mayoría de los hoteles de todo el país ya se adaptó a las nuevas circunstancias para poder recibir a los visitantes con los cuidados necesarios en el marco de la pandemia, las autoridades locales establecieron una serie de normas que deberán seguir tanto los establecimientos comerciales como los turistas.

Los últimos detalles del asunto fueron ultimados durante una charla virtual encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, de la que participaron también el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Gobierno, Teresa García; el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; y los mandatarios de todos los partidos bonaerenses involucrados.

Según precisaron a Infobae fuentes cercanas a las negociaciones, ya estaría prácticamente definido que la fecha en la que comenzará la temporada será el 1° de diciembre de este año, ya que la administración de Axel Kicillof busca que el período de vacaciones sea “extendido” para evitar aglomeramientos de personas.

Con este objetivo en mente, se analizan además diferentes métodos para controlar el ingreso de la gente a los municipios, como una aplicación a través de la cual los turistas deberán solicitar permiso antes de viajar, la implementación de turnos para circular por las rutas y pautas de distanciamiento en los balnearios, entre otras medidas.

En el Gobierno bonaerense destacan la importancia de las pruebas piloto que hubo recientemente en varias zonas turísticas de Buenos Aires, como los registros en la web de los propietarios en Villa Gesell, Mar Chiquita y el Partido de la Costa o las visitas por 72 horas en varios lugares para controlar el estado de las viviendas de descanso.

En este sentido, las mismas fuentes adelantaron que previo al comienzo de la temporada, posiblemente desde el 1° de noviembre, se autorizará a los no residentes a visitar sus casas por períodos más prolongados para acondicionarlas de cara al verano.

Durante el último encuentro virtual fue que se empezaron a delinear las condiciones en los ingresos a los municipios, así como también los procedimientos de control para el cumplimiento de los protocolos establecidos.

“Entendemos que es importante dar certezas para poder proyectar y planificar la temporada, y para eso también necesitamos trabajar de manera conjunta y coordinada”, sostuvo el ministro Costa tras la reunión.

Por otra parte, se acordó cómo funcionarán los hoteles, las estaciones de servicios, los establecimientos gastronómicos, los balnearios y los paradores, y se evaluaron mecanismos de regulación para medios de transporte, como autos particulares y ómnibus de corta, media y larga distancia.

“La temporada nunca estuvo en duda. Va a ser una temporada atípica y vamos a trabajar para que sea la mejor temporada posible dada las condiciones epidemiológicas. Queremos ir tomando definiciones para dar certezas”, manifestó Costa.

De acuerdo con lo que se informó oficialmente, también se decidió la confirmación de un comité operativo de temporada para el seguimiento permanente de la situación epidemiológica y se avanzó sobre el operativo de salud con sus distintas instancias para atender necesidades de los veraneantes.

Participaron de la videoconferencia los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; Tandil, Miguel Ángel Lunghi; Necochea, Arturo Rojas; Partido de La Costa, Cristian Cardozo; General Alvarado, Sebastián Ianantuony; Villa Gesell, Gustavo Barrera; Pinamar, Martín Yeza; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Tornquist, Sergio Bordoni; San Cayetano, Miguel Cargaglione; Monte Hermoso, Enrique Dichiara; y Carmen de Patagones, José Luis Zara.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-10 at 06.35.58

El Gobierno nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser

EL PAIS 10 de marzo de 2023

A través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el Gobierno Nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser. Así lo dio a conocer en sus redes sociales el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel. “Confirmo que finalmente ANMAC autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”, escribió el funcionario porteño en una publicación en su cuenta de Twitter.

WhatsApp Image 2023-03-13 at 10.15.28

Ademys convocó a un paro docente por la ola de calor

EL PAIS 13 de marzo de 2023

El secretario adjunto del gremio docente Ademys, Jorge Adaro, señaló que durante este lunes se llevarán a cabo asambleas para determinar un paro para mañana, a raíz de la ola de calor que azota en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que criticó fuertemente a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 09.46.05

El Gobierno denunciará penalmente al directorio de Edesur

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.

6415d4e684d17_1200

Más de 60.000 personas participaron de “San Patricio Playa Fest” en playa Varese

ACTUALIDAD 18 de marzo de 2023

La primera jornada del “San Patricio Playa Fest”, organizado de manera conjunta por el Municipio y la Cámara de Cervecerías Artesanales de Mar del Plata contó la noche del viernes en playa Varese con la presencia de más de 60.000 personas que bailaron y disfrutaron al ritmo de La Nueva Sintonía, Aruba Cumbia, Flor de Monos y Los Auténticos Decadentes.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias