
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Además, las autoridades bonaerenses permitirían que unas semanas antes los propietarios no residentes puedan ir a sus casas de descanso para acondicionarlas de cara a las vacaciones.
EL PAIS17 de octubre de 2020Después de varias semanas de reuniones y debates en torno a este tema, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con los intendentes de varios municipios para dar comienzo a la próxima temporada de verano en la Costa Atlántica, aunque bajo protocolos específicos para evitar la propagación del coronavirus.
Si bien la gran mayoría de los hoteles de todo el país ya se adaptó a las nuevas circunstancias para poder recibir a los visitantes con los cuidados necesarios en el marco de la pandemia, las autoridades locales establecieron una serie de normas que deberán seguir tanto los establecimientos comerciales como los turistas.
Los últimos detalles del asunto fueron ultimados durante una charla virtual encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, de la que participaron también el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Gobierno, Teresa García; el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; y los mandatarios de todos los partidos bonaerenses involucrados.
Según precisaron a Infobae fuentes cercanas a las negociaciones, ya estaría prácticamente definido que la fecha en la que comenzará la temporada será el 1° de diciembre de este año, ya que la administración de Axel Kicillof busca que el período de vacaciones sea “extendido” para evitar aglomeramientos de personas.
Con este objetivo en mente, se analizan además diferentes métodos para controlar el ingreso de la gente a los municipios, como una aplicación a través de la cual los turistas deberán solicitar permiso antes de viajar, la implementación de turnos para circular por las rutas y pautas de distanciamiento en los balnearios, entre otras medidas.
En el Gobierno bonaerense destacan la importancia de las pruebas piloto que hubo recientemente en varias zonas turísticas de Buenos Aires, como los registros en la web de los propietarios en Villa Gesell, Mar Chiquita y el Partido de la Costa o las visitas por 72 horas en varios lugares para controlar el estado de las viviendas de descanso.
En este sentido, las mismas fuentes adelantaron que previo al comienzo de la temporada, posiblemente desde el 1° de noviembre, se autorizará a los no residentes a visitar sus casas por períodos más prolongados para acondicionarlas de cara al verano.
Durante el último encuentro virtual fue que se empezaron a delinear las condiciones en los ingresos a los municipios, así como también los procedimientos de control para el cumplimiento de los protocolos establecidos.
“Entendemos que es importante dar certezas para poder proyectar y planificar la temporada, y para eso también necesitamos trabajar de manera conjunta y coordinada”, sostuvo el ministro Costa tras la reunión.
Por otra parte, se acordó cómo funcionarán los hoteles, las estaciones de servicios, los establecimientos gastronómicos, los balnearios y los paradores, y se evaluaron mecanismos de regulación para medios de transporte, como autos particulares y ómnibus de corta, media y larga distancia.
“La temporada nunca estuvo en duda. Va a ser una temporada atípica y vamos a trabajar para que sea la mejor temporada posible dada las condiciones epidemiológicas. Queremos ir tomando definiciones para dar certezas”, manifestó Costa.
De acuerdo con lo que se informó oficialmente, también se decidió la confirmación de un comité operativo de temporada para el seguimiento permanente de la situación epidemiológica y se avanzó sobre el operativo de salud con sus distintas instancias para atender necesidades de los veraneantes.
Participaron de la videoconferencia los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; Tandil, Miguel Ángel Lunghi; Necochea, Arturo Rojas; Partido de La Costa, Cristian Cardozo; General Alvarado, Sebastián Ianantuony; Villa Gesell, Gustavo Barrera; Pinamar, Martín Yeza; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Tornquist, Sergio Bordoni; San Cayetano, Miguel Cargaglione; Monte Hermoso, Enrique Dichiara; y Carmen de Patagones, José Luis Zara.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.