
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Hasta la fecha, la Universidad estadounidense Johns Hopkins registra un total mundial es de 45.029.008 contagios y 1.181.075 muertes relacionadas con el virus.
EL MUNDO30 de octubre de 2020La pandemia de coronavirus superó los 45 millones de casos en el mundo, según el recuento de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU).
Hasta la fecha, la JHU registra un total mundial es de 45.029.008 contagios y 1.181.075 muertes relacionadas con el virus.
Estados Unidos encabeza la lista de las naciones más afectadas, con 8.947.830 contagios y 228.675 muertes, seguido de India, que ya registra 8.088.851 casos y 121.090 fallecidos.
En tercer lugar se ubica Brasil, que contabiliza 5.494.376 positivos y 158.969 decesos y en cuarto lugar está Rusia, con 1.588.433 contagios y 27.462 muertes.
Estados Unidos encabeza la lista de las naciones más afectadas, con 8.947.830 contagios y 228.675 muertes, seguido de India, que ya registra 8.088.851 casos y 121.090 fallecidos
Europa, en tanto, atraviesa una segunda ola de la pandemia que forzó a los gobiernos a implementar una serie de medidas, entre ellas toques de queda, cierres de actividades no esenciales e incluso nuevos confinamientos, similares o más estrictos que los vividos durante el pico anterior.
Francia está afrontando "una segunda ola más dura y mortífera que la primera", reconoció el miércoles el presidente Emmanuel Macron al anunciar el reconfinamiento general de la población, mientras Portugal prepara nuevas medidas ante el avance del virus
En Italia, en tanto, la pandemia avanza también a paso agigantados y en una semana, del 21 al 27 de octubre, los muertos aumentaron el 108% y los casos positivos el 89%.
En 10 días el Gobierno italiano aprobó tres decretos, con cierres progresivos de actividades y toque de queda hasta las 5 de la mañana en algunas ciudades, mientras en Bélgica los expertos reclaman un segundo reconfinamiento total de la población, como ocurrió en marzo.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.