ADOSAC habla de una "Pedagogía del opresor" por el Plan SIGO y la Escuelita del Río

Desde el gremio docente de Santa Cruz sentaron postura respecto del desempeño del Gobierno provincial y el Consejo Provincial de Educación en dos temas delicados como el Plan SIGO y la escuelita de Piedra Buena.

LA PROVINCIA 18 de julio de 2018 EL MEDIADOR
adosac 5

COMUNICADO DE ADOSAC:

Dos intentos: el cierre de la Escuelita del Río y la implementación del Plan SIGO, en una primera instancia, parecieran ser dos problemáticas inconexas, distantes entre sí. Ahora bien, ¿podemos encontrar un hilo conductor en estas decisiones en apariencia caprichosas y profundamente autoritarias? Desde luego. El objeto de tantos burócratas estatales que se ocupan de regular la esfera de la educación en Santa Cruz delinean obedientemente su intencionalidad ideológica. Por un lado, oprimir, negar, cosificar, minimizar a los sujetos de la educación para empobrecerla e impedir que germine en ella la conciencia crítica y transformadora. Y por el otro, desde la lógica del ajuste, maximizar ganancias y minimizar costos “operativos”. Sin estabilidad ni derechos laborales, con la amenaza del despido, los docentes no sólo deben sujetarse a las directivas de los prepotentes sino que deberán limitarse a transmitir los contenidos educativos definidos vertical y arbitrariamente (con didácticas impuestas), como autómatas carentes de subjetividad. No importan los contenidos académicos, las identidades institucionales (tan visibles y esenciales en las EPJA como en la Escuelita), menos aún, la historia y el devenir, sino que lo excluyente es reforzar la opresión, cueste lo que cueste y sin mediar consecuencias a espaldas de alumnos, padres y docentes siendo coherentes a su forma de entender el ejercicio del poder. Aunque claramente serán intentos vacíos porque si hay algo que caracteriza, en términos generales, al docente santacruceño es resistir la debilidad implícita del nervioso opresor. Por el contrario, su dignidad y conciencia busca a fuerza de convicción  liberarse y resistir. Sería demagógico pensar en “todos” los docentes. Seguirán habiendo algunos, como diría Séneca, serviles por su propia voluntad, pero serán los menos.

Desde ADOSAC, repudiamos enérgicamente el intento unilateral y grosero de cerrar la Escuelita del Río y de implementar el Plan SIGO para vaciar las EPJA de nuestra provincia. Obviamente, ambas decisiones nacen de un Consejo Provincial de Educación que requiere de la complicidad disciplinada y acrítica de funcionarios mediocres y con código de barra. Lo insultante a la inteligencia de nuestra comunidad educativa es que algunos de ellos se autoreferencien como “notables pedagogos”. Si no fuera porque estas declaraciones son reales parecieran ser parte de cualquier diálogo del grotesco criollo…donde la comedia y el surrealismo se confunden con lo cotidiano.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto