
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo inició la hija de una paciente que está internado en terapia intensiva. El Dr. Cristian Arel, abogado de Vanina Juárez, confirmó la presentación del primer recurso judicial de amparo ante el Juzgado Civil Nº 2 para que la justicia se expida pidiendo el suministro del medicamento como tratamiento compasivo. La presentación sentaría jurisprudencia en la Justicia sobre el tema.
LA CIUDAD04 de noviembre de 2020Vanina Juárez, con el patrocinio del Estudio Muriete & Asoc. decidió recurrir a la Justicia para que se le garantice el suministro de ibuprofeno inhalado como tratamiento compasivo para su padre Benito Juárez que se encuentra internado en el Hospital Regional de Río Gallegos. Se trata del primer recurso de amparo presentado en la Justicia de Santa Cruz que solicita tal posibilidad, y el caso es mirado con atención por varios estudios de abogados, ya que sentaría jurisprudencia (antecedentes) dentro de la órbita judicial y podría propiciar una catarata de presentaciones con igual fin.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Cristian Arel, abogado que integra el Estudio y que lleva adelante el caso comentó "esta acción se lleva adelante en sentido para poder garantizar la aplicación de la droga compasiva sobre esta persona que se encuentra en terapia intensiva, la persona tiene infecciones severas y a los fines de intentar su recuperación es que promovimos esta acción ante el juzgado civil número dos”.
Por otro lado, Arel fue consultado si la acción de amparo presenta una respuesta rápida desde el ámbito judicial, ante esto destacó: “Si, tuvo una respuesta rápida nuestra acción de amparo y pedimos que para el jueves a las 14 hs se tenga en cuenta un artículo específico que contempla la peligrosidad de la vida de la persona y que requiere una resolución rápida por parte del juez, por lo que estamos atentos respecto a esta respuesta del juez”.
Finalizando, el abogado se refirió a si hubieron otros casos similares de personas que requieran la aplicación del ibuprofeno y si se llevaron adelante procesos similares a los que él lleva adelante. A partir de esto sentenció: “Tengo entendido que es la primera vez, o sea la primera presentación que se realiza en la Provincia de Santa Cruz, no hay otro antecedente de tal índole en nuestra Provincia. Para hacer esta presentación nos basamos en la constitución nacional y también en el apoyo manifestado por parte de la sociedad de neumología argentina que respaldan a los médicos que toman la decisión de aplicar o involucrarse en el tratamiento del ibuprofenato de sodio y además pidieron un marco legal para garantizar la aplicación y de forma gratuita”.
Por último, Arel aseguró que la presentación del amparo generó diferentes tipos de repercusiones y que muchas personas tienen conocimiento de que el tratamiento ha servido para paliar y ayudar a pacientes infectados por covid19. Conforme a esto concluyó: “Nunca tuvo tanta repercusión algo en lo que no tuvo repercusión la justicia, a través de esto lo que buscamos es que la justicia intervenga y nos ayude”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.