Las CGT Norte y Sur concretarían videoconferencia con la gobernadora Kirchner para tratar varios temas

Lo explicó Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos quien detalló la conformación de una mesa de trabajo entre ambas centrales. LA cuestión laboral y social serán parte de la charla con la mandataria. También se refirió a la situación específica del sector y la realidad de las panaderías en nuestra ciudad.

LA PROVINCIA 04/11/2020
f608x342-153119_182842_0

Las CGT Zona Norte y Zona Sur de Santa Cruz esperan concretar a inicios de la semana próxima una videoconferencia con la gobernadora Alicia Kirchner para debatir sobre la situación laboral y social impuesta por la pandemia en las distintas localidades de la provincia, una preocupación que ambas entidades lograron unificar en el marco de una Mesa de Trabajo que concretaron hace pocos días atrás.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos e integrante de la CGT Zona Sur comentó que se formó una mesa de trabajo entre las dos CGT para tratar un tema de un zoom que vamos a tener con la Gobernadora. No es para unificar las CGT como salió en varios medios”.

León comentó que no hay fecha establecida para tener la reunión con la Gobernadora Kirchner y explicó que “Calculamos que va a ser entre el lunes y el martes, no hay una fecha establecida porque ella tuvo que salir de urgencia. Hay un cronograma especial que lo están trabajando los dos secretarios generales para poder presentarlo y ponernos a disposición y ver donde encaja la CGT en todo esto del protocolo de la pandemia y entender de qué manera podemos mejorar todo lo que se pueda”.

Finalizando, León comentó cómo se encuentra el sector panadero y la situación de los trabajadores en la actualidad, a partir de esto afirmó que siempre se presentó la problemática del personal sin registrar y concluyó: “Hacen una denuncia en el Ministerio de trabajo, vamos, nos encontramos con que la gente trabaja 8 horas, cuando les van a hacer una inspección se enteraron los patrones y no los dejan ir a trabajar. Te puedo asegurar que hoy en Río Gallegos, antes de la pandemia tenemos un 35 o 40% del personal sin registrar y no podemos entender que empresas importantes en Río Gallegos den recibo de sueldo entre 20 y 10 mil pesos, cuando un panadero que recién entra a trabajar debería cobrar 44 mil pesos mínimamente”.

“Son empresas muy importantes en Río Gallegos tanto en panadería, como rotisería que hacen estas evasiones poniendo a empleados en negro o con recibos de sueldo de menos de 20 mil pesos. Hemos hecho las denuncias, en Bahía Blanca por ejemplo que nosotros trabajamos con gente de allá y en la Provincia de Buenos Aires atienden solo por vía virtual y en cambio acá nos reciben las denuncias presenciales y los inspectores van. Las denuncias llevan un proceso largo de años hasta poder mostrar cómo se trata al trabajador” concluyó.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.