
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Presidente encabezó la conmemoración, con un gesto que se replicó en todo el país. La celebración coincide además con el primer avistaje hace 500 años de las Malvinas, según documentación que posee la Cancillería argentina.
EL PAIS06 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández encabezó la conmemoración por el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas, con un gesto que se replicó en todo el país, y a continuación pondrá en marcha el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar "políticas de Estado a mediano y largo plazo" en la cuestión.
El acto central estuvo encabezado por Fernández desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el secretario de Malvinas, Daniel Filmus; además de excombatientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Durante la ceremonia, el izamiento de la bandera en Olivos se realizó de manera simultánea con las ciudades de Buenos Aires; La Quiaca (Jujuy), Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Corrientes, el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, y la base Carlini en la Antártida Argentina, donde estuvieron presentes funcionarios locales y provinciales.
En la ciudad de Buenos Aires estuvo presente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a legisladores mientras que en el Museo Malvinas estuvo presente su director, el excombatiente Edgardo Esteban.
En el distrito de Malvinas Argentinas se hicieron presente el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y el intendente local Leonardo Nardini; al mismo tiempo que en la ciudad jujeña de La Quiaca participó el jefe comunal Blas Gallardo.
En tanto, en Ushuaia participaron el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el intendente local Walter Vuoto, y en la ciudad fueguina de Río Grande asistió el intendente Martín Pérez.
Asimismo, en la ciudad capital de Corrientes encabezó el acto el intendente Eduardo Tassano.
Un hito en la disputa de soberanía
La conmemoración, que marcará un hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas, recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las islas.
La celebración coincide además con el primer avistaje hace 500 años de las Malvinas, según documentación que posee la Cancillería argentina.
Además, los centros de excombatientes de todo el país se sumaron a la iniciativa, izando la bandera nacional en plazas y monumentos, mientras que los cuarteles de bomberos también se plegaron al gesto "en honor y recuerdo de los que ofrendaron sus vidas por mantenerla en el cielo", según la convocatoria de la Fundación Bomberos de Argentina y el Consejo Nacional de Bomberos, entre otras instituciones.
Consejo Nacional
Luego del acto, el Presidente encabezaba también desde Olivos -y en forma virtual-la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, encabezada por el jefe de Estado, con la participación, entre otros, del canciller Felipe Solá.
Ese organismo, creado a partir de un proyecto del gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural y buscará asegurar "políticas de Estado a mediano y largo plazo" en la cuestión Malvinas.
El consejo, que presidirá el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los excombatientes.
El organismo tendrá también las funciones de colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.
También se ocupará de proponer y desarrollar actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento al pueblo argentino sobre la justicia del reclamo del ejercicio pleno de soberanía sobre las islas y los espacios marítimos correspondientes.
"La conmemoración ocurre en un contexto en el cual el gobierno de Alberto Fernández ha decidido colocar en el centro de su agenda el reclamo por la recuperación del ejercicio de la soberanía en las Islas", aseveró en diálogo con Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.