
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Cámara Baja tratará nuevamente el texto de la iniciativa debido a un error administrativo por el cual varias planillas de anexos con obras destinadas a las provincias no fueron enviadas a la Cámara Alta.
EL PAIS12 de noviembre de 2020Con 45 votos a favor, 23 abstenciones y 2 votos en contra, el Senado aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto 2021. Sin embargo, la iniciativa volverá a Diputados debido a un error administrativo.
Así, el próximo martes los integrantes de la Cámara Baja escucharán nuevamente la chicharra que los llamará al recinto o a conectarse de manera virtual y buena parte de ellos buscarán un tratamiento exprés del proyecto. Los diputados ya tuvieron su maratónica sesión, en la que tras casi 20 horas de debate el oficialismo terminó aprobando la iniciativa, pero ahora deberán volver a juntar los votos.
El problema surgió porque en el proyecto de ley que la Secretaría de Hacienda envió al Senado con todas las modificaciones que se introdujeron en diputados, se registraron saltos de páginas, algunas cifras en blanco y la ausencia de 18 planillas en donde había registros de diferentes obras públicas.
Bajo la mirada del ministro de Economía, Martín Guzmán, que presenció la sesión desde uno de los balcones del hemiciclo a la espera de una aprobación del proyecto, escuchó como los senadores buscaron enmendar la situación con una fe de erratas ya que, aseguran, cuando se discutió en comisión el proyecto sí estaba completo, por lo que luego de una extensa discusión fue aprobado. No obstante, la vuelta del proyecto a Diputados generó dudas.
Fuentes cercanas a la presidencia de la Cámara Baja confirmaron que el llamado será el martes y que “se votará la totalidad del Presupuesto, con las 18 planillas”, en una discusión en la que no se abriría a volver a tratar la totalidad del proyecto de ley.
Desde la oposición confirmaron a Infobae que hasta ayer a última hora la presidencia de la Cámara no había hablado con ninguno de los referentes de Juntos por el Cambio. “Sabemos que la intención es tratarlo el martes, pero todavía no llamaron ni a Mario Negri ni a Cristina Ritondo ni a Maximiliano Ferraro”.
El senador titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio (Frente de Todos), primer orador en el debate, explicó que las planillas anexas “son parte integrante del proyecto” que elaboró el Ministerio de Economía.
“Hay algunos errores técnicos en algunas partidas. Parece que se traspapeló una planilla en el pase del proyecto de Diputados a Senadores. Ahora va a tener que volver y deberá ser aprobado nuevamente”, explicó un senador de la oposición.
Luego de explicar que en Economía el Presupuesto “se hizo como corresponde y se cargó en la página web oficial del Ministerio, donde incluso se pueden consultar las planillas, las que a su vez fueron parte del análisis que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso"; Caserio aclaró que las planillas “no ingresaron en el texto de la ley” aprobado por la Cámara de Diputados y “por más que estén en un formato digital, deben ser incorporadas”, por lo que deberían ser tratados nuevamente por Diputados.
“Nuestro bloque no va a hacer ninguna modificación, ni va a agregar ninguna obra de ningún tipo. No va a haber ningún cambio del Presupuesto que viene de Diputados”, señaló el legislador cordobés, en una explicación que apuntaba a que los legisladores de la Cámara Baja no tendrían más que votar el proyecto sin abrirlo a discusión.
El problema es que para que no se vuelva a discutir el proyecto de ley y el Gobierno no sufra más que un retraso de una semana, tiene que haber un acuerdo entre todos los bloques respecto a que lo votado el pasado 29 de octubre ya no tiene modificaciones.
En la oposición confiaron que “la sesión dura diez minutos si quieren refrendar el Presupuesto” pero las dudas persisten y será labor del presidente de la Cámara, Sergio Massa, aunar las voluntades de todos los bloques para lograr el cometido de obtener una aprobación express y que la semana que viene se promulgue la Ley de Presupuesto 2021.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.