El mundo superó los 55 millones de casos de coronavirus

Según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins, se registraron en el último día 535.993 casos nuevos a nivel mundial, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.327.500.

EL MUNDO17 de noviembre de 2020
Coronavirus en el mundo

Más de 55 millones de personas en todo el mundo se contagiaron de coronavirus desde que estalló la pandemia a fines de 2019, 535.000 de ellas en las últimas 24 horas, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins (JHU).

En concreto, en todo el mundo se registraron en el último día 535.993 casos nuevos, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.327.500 y la de recuperados en más de 35,36 millones.

Estados Unidos registró en los últimos días los peores datos de toda la pandemia: sólo en las últimas 24 horas computó más de 166.000 positivos, con lo que el total de contagios se elevó a 11,2 millones mientras que el número de víctimas mortales por Covid-19 en suelo estadounidense llegó a 247.220.

India, en cambio, logró reducir la tasa de contagios en estas últimas semanas, si bien ya supera los 8,87 millones de casos y acumula 130.519 fallecidos.

El país de más de 1.300 millones de habitantes es el que más recuperaciones tuvo hasta la fecha, al superar las 8,29 millones.

Por su parte, Brasil se mantiene en tercera posición de este listado elaborado con los datos de 190 países y territorios afectados por el nuevo coronavirus.

El gigante sudamericano registra más de 5,87 millones de casos y 166.014 muertos.

Francia, en tanto, superó a Rusia, con un total de más de dos millones de casos y 45.122 víctimas mortales, mientras que en territorio ruso hay 1,93 millones de personas contagiadas y 33.184 muertos.

El sexto país con mayor número de contagios es España, con más de 1,49 millones de casos y 41.253 víctimas mortales, por delante de Reino Unido, con 1,39 millones de personas con coronavirus y 52.240 decesos.

La Argentina, el segundo país de América Latina con mayor número de casos positivos, contabiliza 1,31 millones de contagiados, y acumula 35.727 muertes por la enfermedad.

Por encima del millón de positivos también se sitúan Italia (1,2 millones de contagios y 45.733 muertos); Colombia (1,2 millones de positivos y 34.223 víctimas mortales); y México (que supera el millón de casos con 98.861 fallecidos).

A continuación, Perú registra 937.011 personas contagiadas y 35.231 víctimas mortales, frente a los 819.127 contagiados y los 12.833 fallecidos que se contabilizan en Alemania.

Irán registra 775.121 casos y 41.979 fallecidos, mientras que Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia en África, registra 752.269 contagiados y 20.314 muertos.

Polonia, que tuvo varios récords de contagios en las últimas semanas, acumula 733.788 casos de Covid-19 con 10.491 fallecidos, mientras que Ucrania -561.581 positivos y 10.168 muertos-, Bélgica -537.871 contagios y 14.616 fallecidos-, Chile -532.604 positivos y 14.863 muertos- e Irak -521.542 casos y 11.712 víctimas mortales- también figuran por encima del umbral del medio millón. 

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.