Pfizer evalúa distribuir su vacuna en Estados Unidos y Europa antes de fin de año

La farmacéutica estadounidense anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto a BioNTech, logró una efectividad del 95% y que el viernes presentará el pedido de autorización ante la Administración de Medicamentos de EEUU.

EL MUNDO19 de noviembre de 2020
VACUNA CORONAVIRUS 2020

La vacuna contra el coronavirus creada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech puede comenzar a ser distribuida antes de que termine este año en Estados Unidos o en la Unión Europea (UE), dijo este jueves el fundador y presidente de la empresa germana, Ugur Sahin, quien agregó que el viernes se presentará el pedido de autorización ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

"Existe la posibilidad de que podamos obtener este mismo año la autorización en Estados Unidos o en Europa, o en ambas regiones", dijo Sahin en una entrevista con la agencia AFP.

Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto a BioNTech, logró una efectividad del 95%, incluso en adultos mayores, un porcentaje superior al esperado.

"Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia", dijo Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, quien agregó que solicitaría la autorización para comercializarla ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).Ahora se sabe esto ocurrirá este viernes.

"Trabajamos a toda máquina", añadió. "Es posible que podamos suministrar vacunas en diciembre", precisó Sahin.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) realiza actualmente una evaluación continua del producto con miras a su autorización y datos suplementarios le serán transmitidos "la semana próxima".

Centenares de millones de dosis ya fueron reservadas en el mundo, y varios Gobiernos anunciaron que las primeras dosis serán destinadas al personal médico y a los sectores más vulnerables.

Si "todos los actores, entre ellos Gobiernos, empresas farmacéuticas y la cadena logística hacen un buen trabajo, podemos vacunar entre 60% al 70% de la población de aquí al invierno (europeo) de 2021", destacó Sahin.

"Si lo logramos, podemos tener un invierno normal, sin nuevo confinamiento", agregó el científico, cofundador de BioNTech, con sede en Maguncia (en el oeste de Alemania).

Pfizer/BioNTech ya firmó varios contratos, especialmente con la Unión Europea y Estados Unidos, y negocia "con 30 países" más.

Los laboratorios hablan con "varias organizaciones", entre ellas Naciones Unidas, para que "la vacuna esté disponible para todos en el mundo" como una forma de reducir su costo para que pueda ser accesible en los países en desarrollo.

Sahin, de 55 años, se muestra "muy confiado" en la seguridad de la vacuna.

Hasta ahora "ningún efecto secundario grave" fue constatado en los ensayos a gran escala, anunciaron Pfizer y BioNTech este miércoles.

"De manera razonable, diría que la vacuna protegerá al menos un año, e incluso más", concluyó Sahin.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.