Pfizer evalúa distribuir su vacuna en Estados Unidos y Europa antes de fin de año

La farmacéutica estadounidense anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto a BioNTech, logró una efectividad del 95% y que el viernes presentará el pedido de autorización ante la Administración de Medicamentos de EEUU.

EL MUNDO19 de noviembre de 2020
VACUNA CORONAVIRUS 2020

La vacuna contra el coronavirus creada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech puede comenzar a ser distribuida antes de que termine este año en Estados Unidos o en la Unión Europea (UE), dijo este jueves el fundador y presidente de la empresa germana, Ugur Sahin, quien agregó que el viernes se presentará el pedido de autorización ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

"Existe la posibilidad de que podamos obtener este mismo año la autorización en Estados Unidos o en Europa, o en ambas regiones", dijo Sahin en una entrevista con la agencia AFP.

Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto a BioNTech, logró una efectividad del 95%, incluso en adultos mayores, un porcentaje superior al esperado.

"Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia", dijo Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, quien agregó que solicitaría la autorización para comercializarla ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).Ahora se sabe esto ocurrirá este viernes.

"Trabajamos a toda máquina", añadió. "Es posible que podamos suministrar vacunas en diciembre", precisó Sahin.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) realiza actualmente una evaluación continua del producto con miras a su autorización y datos suplementarios le serán transmitidos "la semana próxima".

Centenares de millones de dosis ya fueron reservadas en el mundo, y varios Gobiernos anunciaron que las primeras dosis serán destinadas al personal médico y a los sectores más vulnerables.

Si "todos los actores, entre ellos Gobiernos, empresas farmacéuticas y la cadena logística hacen un buen trabajo, podemos vacunar entre 60% al 70% de la población de aquí al invierno (europeo) de 2021", destacó Sahin.

"Si lo logramos, podemos tener un invierno normal, sin nuevo confinamiento", agregó el científico, cofundador de BioNTech, con sede en Maguncia (en el oeste de Alemania).

Pfizer/BioNTech ya firmó varios contratos, especialmente con la Unión Europea y Estados Unidos, y negocia "con 30 países" más.

Los laboratorios hablan con "varias organizaciones", entre ellas Naciones Unidas, para que "la vacuna esté disponible para todos en el mundo" como una forma de reducir su costo para que pueda ser accesible en los países en desarrollo.

Sahin, de 55 años, se muestra "muy confiado" en la seguridad de la vacuna.

Hasta ahora "ningún efecto secundario grave" fue constatado en los ensayos a gran escala, anunciaron Pfizer y BioNTech este miércoles.

"De manera razonable, diría que la vacuna protegerá al menos un año, e incluso más", concluyó Sahin.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.