
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Desde el comienzo de la epidemia más de 58.165.460 personas contrajeron la enfermedad. Hasta el momento la cantidad de fallecidos asciende a los 1.381.915 en el mundo.
EL MUNDO22 de noviembre de 2020Desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición del coronavirus en diciembre, al menos 1.381.915 personas en el mundo murieron por su causa. Además desde el comienzo de la epidemia más de 58.165.460 personas contrajeron la enfermedad de las cuales al menos 37.053.500 se recuperaron. Estos datos corresponden a un balance establecido por la AFP este domingo en base a fuentes oficiales.
Por otra parte el sábado se registraron en el mundo 9.021 nuevas muertes y 580.396 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.503, Italia (692) y México (550). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 255.905 con 12.090.469 contagios. Las autoridades consideran que 4.529.700 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 168.989 muertos y 6.052.786 casos, India, con 133.227 muertos (9.095.806 casos), México, con 101.373 muertos (1.032.688 casos) y Reino Unido, con 54.626 muertos (1.493.383 casos). Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 134 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (108), España (91) y Argentina (82).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.431 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.481 sanaron totalmente. El domingo y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaban 433.865 fallecidos (12.431.882 contagios), Europa 369.144 (16.253.491), Estados Unidos y Canadá 267.302 (12.414.386), Asia 187.681 (11.869.395), Medio Oriente 73.549 (3.106.525), África 49.433 (2.059.651) y Oceanía 941 (30.131).
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.