En Tokio no descartan público en las tribunas durante los Juegos Olimpicos

El gobernador de la ciudad, Yuriko Koike, manifestó su "confianza" en que podrá haber presencia de público en la cita olímpica, aunque en Japón la situación actual de la pandemia es "preocupante".

DEPORTES24/11/2020
5f7c6eae4bb8c_1004x564

El gobernador de Tokio, Yuriko Koike, no descartó este martes la posibilidad de tener publico en las tribunas de las competencias, en los Juegos Olímpicos y Paralimpicos 2020, pospuestos por la pandemia de coronavirus para julio del 2021.

Koike no dudó en señalar que, pese a que la organización contempla todas las celebraciones posibles, "la mejor sería aquella que permitiera que las sedes de competición estuvieran llenas de espectadores", según expresó el gobernador ante los corresponsales extranjeros.

El funcionario expreso su "confianza" en que podrá haber presencia de público en la cita olímpica, aunque en Japón la situación actual de la pandemia es "preocupante", indicó el diario español Mundo Deportivo.

Los casos de coronavirus aumentaron en los últimos 15 días y la semana pasada se alcanzó un pico de hasta quinientos casos totales en Tokio.

Japón aumentó su interés en estudiar cómo se están produciendo los contagios y -según se explicó Koike- una de las conclusiones a las que llegaron las autoridades es que se contagió mucha gente, "especialmente ancianos", cuyos contactos cercanos acostumbran a comer fuera de casa.

Una semana atrás, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), visitó Tokio, donde se entrevistó con las autoridades niponas y el Comité Organizador de los Juegos 2020, con el objetivo de analizar las medidas a llevar adelante para el año próximo en el marco de la situación por la pandemia de Covid-19.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.