La Cámara de Diputados podría avanzar en una ley de equilibrio de la sobrepoblación de fauna urbana

Así lo manifestó el autor del proyecto, el diputado Carlos Santi. Aseguró que se debe desarrollar una campaña de concientización importante y que es necesario una colaboración provincial que permita regularizar la situación en todas las localidades. Dijo que la basura y el tema de los perros son comunes denominadores entre todos los Municipios y que se puede articular una ley que determine acciones y medidas para conformar a todos los sectores.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2020
perros callejeros

La sobrepoblación de perros es un fenómeno que afecta a todas las ciudades de la provincia, donde los Municipios intentan abordar la problemática sin lograr medidas concretas que permitan un mayor control y reducir la sobrepoblación. Ahora, un Diputado propuso abrir la discusión sobre el tema a nivel provincial y trabajar en una Ley de Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana, una normativa similar a la que vienen aplicando otras provincias.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carlos Santi, Diputado de Puerto Deseado, autor de la iniciativa, explicó los motivos de la presentación y aseguró "se trata de llevar de una vez por todas algo que sirva para toda la Provincia, hay dos temas recurrentes en las poblaciones del interior, uno es el tema de los perros y el otro es el de la basura. Hay algunas legislaciones locales pero no hay un marco legal que regule realmente todo esto, depende de las políticas de estado municipales y en algunos Municipios se hace bastante y en otros muy pocos”.

Por otro lado, Santi agregó que "este proyecto que llevo adelante, no solo fue presentado sino que se puso a disposición de todos para que entre todos busquemos la mejor ley y que conforme a todos. En esto participan organizaciones que se dedican al cuidado del maltrato animal y estamos lejos de lograr un equilibrio poblacional, de eso se trata y debemos empezar a regular la cantidad de animales que se pueden tener, entre otras cosas”.

Ante la consulta respecto a cómo trabajan con castraciones y diversos cuidados, Santi sentenció “Se hacen castraciones esporádicas, hacen falta muchas mas. No es tan fácil llegar a eso, todo requiere no solamente los honorarios de veterinarios sino otros aspectos en cuanto a costos y por eso sostenemos una partida provincial que ayude a las municipalidades a reforzar el control canino. No solamente en castración sino en vacunación y evitar que los animales queden abandonados, es algo complejo de llevar adelante y se necesita una campaña fuerte de concientización”.



Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto