Crearon el Fondo Editorial de Autores Santacruceños: "Es una herramienta muy válida"

Lo comentó el diputado provincial Jorge Arabel, autor del proyecto que busca lograr facilitar la impresión de obras literarias para los escritores de la provincia y paliar las necesidades económicas que conlleva la impresión de un libro. La iniciativa fue consensuada por varios sectores.

LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2020
jorge arabel

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Arabel, diputado Provincial de El Calafate se refirió al proyecto de su autoría que propicia la creación del Fondo Editorial de Autores Santacruceños que busca facilitar la impresión de obras literarias.

“La verdad es que es un lindo proyecto entre tantas malas noticias de este año, en la parte legislativa no tenemos mucho por hacer en estas situaciones, es una caricia para los escritores de la provincia. La idea es que se vean reconocidos de alguna manera con que el estado esté presente en el fondo editorial, permitiendo hacerle frente a todo lo que se vivió durante este año”.

Arabel precisó que la iniciativa fue consensuada con distintos sectores y dijo “La idea la propusieron ellos y fueron dándole forma, desde Cultura se fue puliendo la ley y pensando cómo llevarla adelante. Creo que ha sido un lindo mimo para los escritores que hace tanto tiempo hacen su trabajo y llevan adelante las vivencias de sus lugares en la provincia”.

Finalizando, ante la consulta respecto a la necesidad de visibilizar e imprimir los libros por parte de los escritores y generar repercusión con las historias, Arabel sentenció: “Implica viajar a Buenos Aires, imprimirlos, buscar presupuesto y hoy por hoy a través de la imprenta provincial se puede llevar adelante impresiones de libros. La idea es que quede un camino para adelante muy lindo y con una posibilidad de llevar todo esto adelante y generar mayores posibilidades de hacer frente a todas las cuestiones necesarias que conlleva la creación del libro”.

Te puede interesar
Lo más visto