
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Lo comentó el diputado provincial Jorge Arabel, autor del proyecto que busca lograr facilitar la impresión de obras literarias para los escritores de la provincia y paliar las necesidades económicas que conlleva la impresión de un libro. La iniciativa fue consensuada por varios sectores.
LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Arabel, diputado Provincial de El Calafate se refirió al proyecto de su autoría que propicia la creación del Fondo Editorial de Autores Santacruceños que busca facilitar la impresión de obras literarias.
“La verdad es que es un lindo proyecto entre tantas malas noticias de este año, en la parte legislativa no tenemos mucho por hacer en estas situaciones, es una caricia para los escritores de la provincia. La idea es que se vean reconocidos de alguna manera con que el estado esté presente en el fondo editorial, permitiendo hacerle frente a todo lo que se vivió durante este año”.
Arabel precisó que la iniciativa fue consensuada con distintos sectores y dijo “La idea la propusieron ellos y fueron dándole forma, desde Cultura se fue puliendo la ley y pensando cómo llevarla adelante. Creo que ha sido un lindo mimo para los escritores que hace tanto tiempo hacen su trabajo y llevan adelante las vivencias de sus lugares en la provincia”.
Finalizando, ante la consulta respecto a la necesidad de visibilizar e imprimir los libros por parte de los escritores y generar repercusión con las historias, Arabel sentenció: “Implica viajar a Buenos Aires, imprimirlos, buscar presupuesto y hoy por hoy a través de la imprenta provincial se puede llevar adelante impresiones de libros. La idea es que quede un camino para adelante muy lindo y con una posibilidad de llevar todo esto adelante y generar mayores posibilidades de hacer frente a todas las cuestiones necesarias que conlleva la creación del libro”.
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, a raíz del pronóstico del tiempo para esta semana en la provincia.
"Toda la zona costera tendrá precipitaciones. La zona norte, con lluvia y la zona sur, más probable en forma de nieve", indicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. "No será una gran nevada"
Sus declaraciones surgen a partir del duro comunicado que emitió contra el Gobierno Provincial por la situación educacional en la provincia. Habló sobre la situación edilicia de colegios de distintas localidades, sobre agregar una hora al horario de clases en el nivel primario y el presupuesto utilizado en educación.
Así lo indicó el Dr. Roberto Ortiz, candidato a vocalía de activos ante la Caja de Servicios Sociales: "Hay mucho malestar en la gente. Las prestaciones públicas tienen que responder a las necesidades y deseos de los afiliados", finalizó.
Estudiantes de diversos establecimientos reclaman arreglos en calderas, termotanques y calefacción. "Hablamos con el intendente y estaba la predisposición para ayudar, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no respetamos la vía jerárquica y se frenaron las cosas", señalaron representantes del Centro de Estudiantes.
Además, 14 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 186 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 94.360 casos positivos, 93.054 pacientes recibieron el alta, y 1.120 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 761.764 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.