
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Tras la suspensión de la tradicional fiesta de “Reveillon”, la alcaldía busca evitar aglomeraciones de personas despidiendo el 2020 al borde del mar, en momentos en que esta ciudad brasileña vive una segunda ola de covid-19.
EL MUNDO29 de diciembre de 2020La alcaldía de Río de Janeiro anunció este lunes que bloqueará el acceso a todas sus playas el próximo jueves como forma de evitar aglomeraciones de personas despidiendo el año 2020 en las arenas, en momentos en que esta ciudad brasileña vive una segunda ola de covid-19.
La ciudad más emblemática de Brasil ya había anunciado hace dos semanas, ante el rebrote de la pandemia, su decisión de cancelar todos los eventos públicos organizados para despedir el año, incluyendo su tradicional fiesta de “Reveillon”, famosa por el espectáculo de fuegos de artificio de 20 minutos y por conciertos musicales en diferentes escenarios en la playa de Copacabana.
El Reveillon es el evento que más turistas atrae a Río de Janeiro después del carnaval y hace un año llegó a congregar a 2,9 millones de personas en la playa de Copacabana para despedir 2019.
Inicialmente la alcaldía había anunciado que bloquearía el acceso a la playa de Copacabana para evitar cualquier tipo de aglomeración en la misma en la noche del 31 de diciembre pero este lunes decidió ampliar la restricción a todas las playas de la ciudad.
Para ello montará retenes en las calles de acceso a las playas, prohibirá la circulación por las avenidas que bordean las arenas y limitará los horarios de funcionamiento de los transportes públicos, incluyendo el metro, para impedir que cariocas o turistas decidan ir a las arenas en la noche del 31 de diciembre.
Tan sólo las personas que viven en los barrios playeros y los turistas ya alojados en hoteles de estas áreas podrán acceder a la playa, pero para ello tendrán que mostrar recibos que confirmen su dirección de residencia o las reservas de hotel.
“El objetivo es evitar aglomeraciones en la última noche del año y contener la propagación del nuevo coronavirus. La recomendación a la población es que permanezca en sus casas ese día”, según un comunicado divulgado por la Alcaldía.
Entre las medidas restrictivas anunciadas este lunes destaca las prohibiciones de lanzar fuegos de artificio, de organizar fiestas privadas y de que los quioscos de las playas organicen fiestas particulares u ofrezcan conciertos musicales incluso para pequeños grupos.
“Es necesario que todos se queden en casa el 31 de diciembre. El plan es una herramienta para mitigar las aglomeraciones y conmemoraciones. Necesitamos enfrentar esta situación juntos y eso no depende tan sólo del poder público sino de la conciencia y actitud de cada uno”, afirmó el jefe del Centro de Operaciones de Río, Alexandre Cardeman, en una rueda de prensa.
Río de Janeiro es, después de San Pablo, la segunda ciudad más afectada por el covid-19 en Brasil, el segundo país con más muertes por la enfermedad en el mundo luego de Estados Unidos, con cerca de 192.000 fallecidos, y el tercero con más casos después de Estados Unidos e India, con más de 7,5 millones de contagios.
Pese a que el número de casos y muertes venía cayendo con fuerza desde comienzos de noviembre, algunos estados, entre ellos Río de Janeiro, anunciaron la reimplantación de algunas de las medidas de distanciamiento social para frenar la pandemia ante el fuerte salto tanto de fallecimientos como de contagios en lo que va de diciembre.
La pandemia también tiene en duda el famoso Carnaval de Río de Janeiro y las escuelas de samba y las comparsas anunciaron su decisión de aplazarlo desde febrero hasta julio del próximo año, pero condicionado a que ya exista una vacuna y una campaña de inmunización.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?