
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Así lo informó el Ministerio de Salud, que precisó que un total de 1.933.853 casos de coronavirus se confirmaron en el país desde el inicio de la pandemia, mostrando una desaceleración de contagios desde que comenzó la pandemia.
ACTUALIDAD02/02/2021Un total de 1.933.853 casos de coronavirus se confirmaron en el país desde el inicio de la pandemia, con un promedio de 8.436 diarios, informó el Ministerio de Salud, que sostuvo que hubo "una desaceleración" de contagios desde el inicio de la pandemia.
La tasa de incidencia acumulada, o sea de contagios cada 100.000 habitantes, "es de 4.242 casos y la tasa de incidencia en los últimos 14 días fue de 203 casos", precisó la cartera de Salud, en su reporte semanal.
El total de fallecidos por coronavirus hasta el momento fue "de 48.249 personas, con una tasa de letalidad del 2,5 por ciento", mientras que "en los últimos 14 días la tasa de mortalidad fue de 35 personas cada millón de habitantes", agregó el informe.
El porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva a nivel nacional es de "54,9 por ciento", con un 61,1 por ciento en el AMBA, un 90 por ciento en Neuquén por patología Covid y no Covid; un 81 por ciento en Río Negro y un 72 por ciento en San Juan".
Asimismo, el reporte señaló que "se han recuperado 1.729.999 personas por coronavirus y persisten activas 155.605 personas, mientras se descartaron 3.399.147 casos, a la vez que hubo un testeo laboratorial y clínico de 6.226.585 casos".
Los testeos por millón de habitantes actualmente asciende a 137.219 y el porcentaje promedio es de 36,33 por ciento.
La secretaria Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que al 28 de enero los casos confirmados de coronavirus fueron en "descenso", con una "desaceleración" de contagios por semana epidemiológica desde el inicio de la pandemia, lo cual es "una buena noticia" y evidencia que las acciones dispuestas por las autoridades y la sociedad "están mostrando sus efectos positivos".
En tanto, señaló que la "curva de mortalidad no ha aumentado", por lo que "si logramos estabilizar el número de casos podemos aspirar a que la curva de fallecidos se mantenga lo más estable posible, no aumente".
En las últimas semanas, también "se han estabilizado las internaciones de personas por coronavirus en terapia intensiva", dijo Vizzotti.
En cuanto a la campaña de inmunización, la funcionaria precisó que "en la quinta semana se ha llegado a 220.000 esquemas de vacunación, con 110.000 dosis", y agregó que "mañana se termina la distribución del primer componente y se continúa con la distribución en base a los requerimientos de la primera tanda".
Asimismo, precisó que "se distribuyeron 372.350 dosis del primer componente en Argentina y han sido vacunadas con la primera dosis 283.791 personas y del segundo componente se distribuyeron 238.605 dosis", mientras que 106.280 personas completaron la vacunación.
Vizzotti sostuvo que se continúa "priorizando en la vacunación al personal de salud, incluyendo a los mayores de 60 años en todo el país".
En cuanto a "la vigilancia de seguridad de la vacuna", la funcionaria precisó que "al 21 de enero se notificaron 12.686 eventos" y "en el 90 por ciento de los casos las personas manifestaron fiebre, cefaleas, mialgias, fiebre sola o dolor en el sitio de aplicación de la vacuna, a las seis u ocho horas de producirse la aplicación, con una duración menor de 24 horas", lo que indica que en el "99,5 por ciento de los casos" los efectos "no son graves".
FUENTE: Télam.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.