
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Una treintena de filmes se ofrecerán al aire libre y por streaming. Habrá también talleres y charlas, todo con acceso gratuito.
OCIO Y ESPARCIMIENTO04 de febrero de 2021El Festival Internacional Cinecannábico del Río de la Plata (FICC), que ya cumplió dos ediciones en Montevideo, comienza su desembarco en Buenos Aires con una treintena de filmes que se ofrecerán al aire libre y por streaming, talleres y charlas, todo con acceso gratuito.
El encuentro ofrecerá filmes de diez países en tres secciones temáticas: Salud y cannabis, Activismo cannábico y Ficciones Cannábicas.
De los tres apartados que conforman la muestra, la sección Salud y Cannabis incluirá el jueves 11 una charla donde estará la presidenta de Mamá Cultiva, Valeria Salech; y la diputada nacional Ana Carolina Guillard, quienes impulsan la soberanía sanitaria con respecto al cannabis.
Entre las propuestas de esa sección en modo online, en el canal de YouTube del festival, habrá una mesa redonda el domingo 14, a las 19, con Sara Kochen y la antropóloga María Cecilia Díaz para acompañar la exhibición de "Cannabis medicinal: el documental", de Kochen.
A la hora de las ficciones destacan, entre otras, "La Daronne", una comedia con Isabelle Huppert; y los filmes uruguayos como el falso documental "Traigan el porro", de Denny Brechner; y "Fiesta Nibiru", de Manuel Facal.
Las sedes al aire libre del festival serán el Patio de la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985), los sábados a las 20; y el Patio de la Manzana de las Luces (Perú 294), los jueves con talleres a las 18 y documentales a las 20 y los viernes con ficciones desde las 20. Las entradas para todas las funciones se reservan en www.compartir.cultura.gob.ar.
"El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador y transformador", resalta a Télam Malena Bystrowicz, coordinadora de programación.
En el mismo sentido, el coordinador general Alejo Araujo apunta a esta agencia que "nuestra intención es brindar información a través de este arte como disparador para debatir, derribar tabúes, normalizar la regulación, desde sus usos y costumbres en lo medicinal, recreativo, industrial, cultural, educativo, social, sin promover el consumo".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.