
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Durante la conversación, que se extendió por más de 50 minutos, ambos presidentes dialogaron también sobre la situación epidemiológica de Argentina y Francia.
EL PAIS05 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández mantuvo este viernes una videoconferencia desde la Residencia de Olivos con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien comprometió su apoyo ante el proceso de renegociación de deuda que la Argentina sostiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresó sus felicitaciones por la reciente sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Durante la conversación, que se extendió por más de cincuenta minutos, Fernández y Macron analizaron la situación epidemiológica de ambos países, las restricciones para contener la circulación de la Covid-19 y las nuevas variantes del virus, así como el proceso de vacunación.
En ese sentido, los mandatarios coincidieron en la necesidad de “aumentar la producción de vacunas, como un bien universal sin propiedad intelectual, a fin de garantizar su acceso a los países en desarrollo”, según se informó oficialmente desde Presidencia de la Nación a través de un comunicado de prensa.
Tras agradecer el apoyo a las negociaciones con el FMI, Fernández destacó que había sido “muy importante” el acompañamiento de Francia para alcanzar un acuerdo con los acreedores privados y planteó que es “necesario revisar las reglas que hoy existen para darle más flexibilidad a los acuerdos”.
En otro orden, el jefe de Estado francés felicitó a su colega por la reciente sanción en el Congreso de la Nación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Quiero felicitarte porque para nosotros es algo muy importante”, señaló el presidente galo e invitó a su par argentino a participar, a mediados de este año en París, en el Foro Generación Igualdad, con el objeto de trabajar en conjunto para garantizar los derechos de las mujeres en el mundo.
Los mandatarios también hablaron de trabajar en una postura conjunta en el G20 sobre “el problema de las deudas de los Estados nacionales y para lograr que la producción y distribución de vacunas sea de una manera más equitativa”.
Acompañaron al Jefe de Estado durante la comunicación el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y el secretario de Asuntos Estatégicos, Gustavo Béliz.
Apoyo
El respaldo de Francia a la Argentina ante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional ya había sido expresado por Macron en distintas oportunidades: la primera durante la visita que hiciera Fernández a París en febrero del año pasado y de la que se cumple hoy exactamente un año.
"Francia acompañará y se movilizará en el FMI para ayudar a la Argentina", sostuvo Macron, junto a Fernández, al ofrecer ambos una conferencia de prensa conjunta en el Palacio de Elíseo, sede de la Presidencia de la República Francesa, en el cierre de aquella visita oficial.
El respaldo de Francia a la Argentina ante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional ya había sido expresado por Macron en distintas oportunidades
El mandatario francés también renovaría su apoyo durante un diálogo virtual que mantuvieran en octubre del pasado, ocasión en la que también manifestaría su interés por la situación del coronavirus en Argentina y sobre las acciones oficiales que se llevaban adelante para mitigar sus efectos.
En aquella conversación, analizaron, también, el impacto que el coronavirus genera a nivel mundial, y que se ha sentido con particular fuerza en ambos países y regiones, y ya coincidían con que la vacuna debía ser "un bien público mundial" para garantizar su disponibilidad en todo el mundo.
Cuatro días después, Fernández le enviaba una carta a Macron en la que lamentaba la muerte de Samuel Paty, el profesor de historia decapitado en París, y ratificaba el compromiso de Argentina de repudiar "toda forma de violencia que atente contra la vida humana y la convivencia democrática".
Los lazos de amistad entre ambas naciones volvieron a tener un nuevo capítulo con el fallecimiento del astro mundial del fútbol Diego Armando Maradona, sobre quien Macron escribiera "un texto que va directamente al corazón" y que impresionó a Fernández por su "sensibilidad humana y comprensión" ante tamaña pérdida para los argentinos.
FUENTE: Télam.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.