
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El ministro remarcó que "la marcha por las clases la organiza una parte de la oposición", pero diferenció la situación con los gobernadores de Juntos por el Cambio, con quienes estamos trabajando muy bien en el Consejo Federal de Educación".
EL PAIS06 de febrero de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, cuestionó a la oposición, al señalar que durante su gestión de gobierno "tuvieron un conflicto constante con todos los actores del sistema educativo", en tanto que anunció que el próximo lunes se reunirá con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el inicio del ciclo lectivo con una "presencialidad cuidada" en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Celebro la preocupación que tienen (en Juntos por el Cambio) por la educación, pero lamento que no la hayan tenido cuando fueron Gobierno. Tuvieron un conflicto constante con todos los actores del sistema educativo. En cuatro años la inversión nacional en educación cayó 33%", afirmó Trotta esta mañana en declaraciones a radio Mitre.
Se refirió de esa manera a la movilización organizada por Juntos por el Cambio para pedir por el regreso de las clases presenciales, convocada para el próximo martes 9.
“Hay mucho temor todavía en la sociedad por el regreso a clases presenciales y el desafío es claramente muy grande, pero hay que darle información de lo que venimos trabajando en los protocolos y en los cuidados”
En ese sentido, Trotta remarcó que "la marcha por las clases la organiza una parte de la oposición", pero diferenció la situación "con los gobernadores de Juntos por el Cambio, con quienes estamos trabajando muy bien en el Consejo Federal de Educación".
En el marco de la gira que viene realizando por distintas provincias para analizar la situación de cada distrito, Trotta anunció que el próximo lunes se reunirá con Rodríguez Larreta, siempre y cuando de negativo el test que el ministro debe realizarse este fin de semana, ya que se encuentra aislado por haber sido contacto estrecho de una funcionaria que dio positivo.
Para Trotta, “todos los actores -de la educación- estamos transitando el desafío de volver a la presencialidad cuidada”, por lo que consideró que “no es una instancia para llevar a la disputa partidaria sin sentido” y pidió “evitar los discursos extremistas que generan ansiedad e incertidumbre en la gente”.
“Hay mucho temor todavía en la sociedad por el regreso a clases presenciales y el desafío es claramente muy grande, pero hay que darle información de lo que venimos trabajando en los protocolos y en los cuidados”, agregó.
Los partidos que integran Juntos por el Cambio impulsan una jornada nacional de clases abiertas bajo la consigna "Volvamos a la escuela" para reclamar la vuelta a las clases presenciales en todo el país, actividad que incluirá una movilización al Ministerio de Educación.
"Las clases se iniciarán en cada provincia según lo fijado en diciembre. Algunas ya arrancan este 17 para lograr una revinculación con los chicos que tuvieron dificultades o perdieron la continuidad pedagógica"
La actividad central será desde las 18 frente a la sede del Ministerio de Educación y, además, se realizarán clases abiertas en varios puntos en las provincias para reclamar la vuelta a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.
"Las clases se iniciarán en cada provincia según lo fijado en diciembre. Algunas ya arrancan este 17 para lograr una revinculación con los chicos que tuvieron dificultades o perdieron la continuidad pedagógica", ratificó el funcionario.
Respecto a la inmunización de los docentes con la aplicación de la vacuna previo al inicio de clases, Trotta aseveró: "Hemos sido claro en el 2020 que la vacuna no era indispensable para volver a la presencialidad. Los docentes son un grupo priorizado y van a ser vacunados cuando lleguen las vacunas".
"La voluntad del Gobierno nacional y de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño es avanzar en una presencialidad cuidada", aseveró.
Ante las diversas problemáticas en la infraestructura escolar, el funcionario nacional admitió que "la realidad es que la infraestructura escolar tiene diversas realidades", por lo que "el regreso es con protocolos" que tendrá "presencialidad y virtualidad".
Sobre la paritaria docente en todo el país, Trotta señaló que el Gobierno nacional “le está pidiendo a todas las jurisdicciones el mayor de los esfuerzos” para que acuerden un aumento salarial, pero también les solicitó a los gremios docente "comprensión".
FUENTE: Télam.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.