
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Hasta el momento la superficie estimada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 3 de febrero de 2021, suma unas 26.157,78 hectáreas.
EL PAIS15 de febrero de 2021Tres provincias mantienen focos activos de incendios forestales mientras que el de Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, seguía este lunes "contenido", informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
En Río Negro, el foco activo se situaba en la localidad de Ñorquinco (Puesto de Chapa) y en Neuquén en Los Lagos, Zapala, en tanto se pudo controlar el de Aluminé.
El otro foco activo se encuentra en la provincia de Córdoba, en el departamento de Sobremonte.
En Chubut fue extinguido el fuego en Futaleufú.
Según el reporte, hasta el momento la superficie estimada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 3 de febrero de 2021, suma unas 26.157,78 hectáreas.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.