
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Julio Gaitán, Héctor Guittard, Pablo Pera y el entrenador del grupo Master del Celeste santacruceño, Alejandro Amuchástegui, iniciarán este sábado a las 8, en el Lago Argentino, la cuarta travesía planificada en cuatro etapas de 100 kilómetros diarios.
ACTUALIDAD24 de febrero de 2021Cuatro nadadores del Club Deportivo Hispano Americano (CDHA) de Río Gallegos realizarán la cuarta travesía en homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan sobre los 385 kilómetros del río Santa Cruz, desde su nacimiento en el Lago Argentino hasta su desembocadura en el Océano Atlántico.
Julio Gaitán, Héctor Guittard, Pablo Pera y el entrenador del grupo Master del Celeste santacruceño, Alejandro Amuchástegui, iniciarán este sábado a las 8, en el Lago Argentino, la travesía planificada en cuatro etapas de 100 kilómetros diarios y un promedio de 10 horas por día de nado, hasta el 2 de marzo inclusive, con temperaturas de entre 7 y 9 grados por el origen glaciar de las aguas, hasta los 12 grados.
“Es un hecho inédito, no hay antecedentes ni en el país, ni en la región, de nadar estas distancias en un río que tiene su origen en el hielo de la Cordillera de los Andes”, dijo a Télam Gaitán
El nadador, de 49 años, agregó que cuando sucedió el hundimiento del submarino, el 15 de noviembre de 2017, optó “por manifestarme de alguna manera en homenaje a sus tripulantes”.
En 2018 fue el cruce de la ría Deseado, en el noreste de Santa Cruz; en 2019 los 44 kilómetros del río Santa Cruz, con nadadores de Comandante Luis Piedra Buena; y en 2020, 100 kilómetros en solitario en ese mismo curso de agua.
En esta oportunidad se sumará, en cada etapa, el homenaje con una plaqueta recordatoria a los nadadores Juan Pablo Ríquez , Darío Chacano (Río Turbio), Gustavo Moine y el referente social y deportivo de Caleta Olivia, Wilson Parada, que murió por coronavirus.
“Somos un grupo de entre 45 y 53 años, gente común, ciudadanos de a pie, nos fijamos objetivos y pretendemos cumplirlos”, agregó sobre el grupo máster con el que entrena en el natatorio del CDHA y en distintos cursos de agua de la zona.
Gaitán dijo que para cumplir este nuevo objetivo “desarrollamos distintos entrenamientos, no sólo en pileta, que se pudo poco por la pandemia, también entrenamiento en seco y nutricional, muy importante para este tipo de desafíos”.
Las etapas de la travesía
Los primeros 100 kilómetros, desde el Lago Argentino, se extenderán hasta la altura del paraje Fortaleza de Vialidad Provincial, a 20 kilómetros de la represa Cóndor Cliff.
La segunda etapa, el domingo 28 de febrero, desde Fortaleza hasta la Estancia San Ramón, y el tercer día intentarán nadar unos 115 kilómetros hasta la toma de agua ubicada en la margen derecha del río Santa Cruz, pasando Comandante Luis Piedra Buena.
"El cuarto día esperaríamos cómo trabaja la marea, cuál es el momento más oportuno para emprender la última etapa, la más difícil, porque es donde se encuentra el río con el mar e influyen mucho las mareas”, añadió el nadador.
Dos embarcaciones acompañarán a los deportistas en todas las etapas. Una de la Unidad Portuaria de la provincia que depende del Ministerio de la Producción y otro de la Unidad de Rescate y Salvamento de Bomberos que pertenece al Ministerio de Seguridad.
Protección Civil llevará la logística por tierra con una camioneta y un cuatriciclo y la Secretaría de Deportes estará encargada de "lo que haga falta en cada una de las etapas”.
"Es una logística muy grande, esta travesía no se podría realizar si no contáramos con el apoyo de distintos estamentos del Gobierno de la provincia y de Represas Patagonia", destacó.
Gaitán adelantó que "la idea es institucionalizar esta travesía y darle continuidad por generaciones de nadadores".
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.