Se sorteó el fixture de la Primera Nacional

La zona "A" tendrá clásico históricos como Tigre ante Nueva Chicago; al igual que Atlanta frente a Chacarita, que compartirán mismo grupo y se enfrentarán en el debut.

DEPORTES25 de febrero de 2021
6037f583d53c0_1004x565

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) celebró este jueves el sorteo de la Primera Nacional, que comenzará el 13 de marzo, en el predio ubicado en Ezeiza y con la presencia del presidente, Claudio Tapia.

En la Zona A habrá clásicos entre Tigre, que se quedó con la espina de subir en el torneo pasado cuando era el gran candidato, y Nueva Chicago; lo mismo sucederá con Atlanta y Chacarita, que compartirán ese grupo y chocarán en el debut.

A su vez, allí se enfrentarán a Quilmes, San Martín de Tucumán y Belgrano de Córdoba, que se armarán para regresar a la Primera División.

Por su parte, Estudiantes de Río Cuarto, que perdió las dos finales por el ascenso en la 2019-2020, debutará de local ante el reciente ascendido Deportivo Maipú de Mendoza.

En el otro lado, Ferro, ahora gerenciado por el empresario Christian Bragarnik, será en principio uno de los animadores de la zona B, en la que estarán los históricos Atlético de Rafaela, Instituto de Córdoba, San Martín de San Juan, All Boys y Gimnasia de Jujuy. Además, la B tendrá a los 18 equipos, ya que salió Guillermo Brown de Puerto Madryn.

El campeonato contará con dos zonas, una de 18 equipos y otra de 17, en la que se enfrentarán todos contra todos ida y vuelta y los primeros de cada una se enfrentarán en una final a partido único por la plaza a la Liga Profesional de Fútbol.

Luego, del segundo al cuarto lugar chocarán, según las ubicaciones correspondientes, en un torneo Reducido, al que se le sumará el perdedor de la final una vez consumada la fase inicial.

Posteriormente, el campeonato continuará con semifinales y una nueva final para definir el segundo ascenso a la máxima categoría.

En relación a los descensos, como se votó en la mesa de la divisional durante el año pasado, estarán suspendidos hasta diciembre del 2022.

El sorteo se realizó en tres etapas, por parejas en un principio para la ubicación en cada grupo. Después se colocó a Guillermo Brown de Puerto Madryn, que no contó con pareja, y finalmente se cerró con el armado del fixture.

"Hemos dividido en tres zonas y copones para agilizar y que no se repitan las bolas con número asignado. En el copón uno pusimos a los equipos de Capital Federal", explicaron desde la organización en la previa.

"En los copones dos estarán los equipos de provincia de Buenos Aires y en el tres irán los restantes del Interior", continuaron.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.