
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En un acto junto a su vicepresidente, Kamala Harris, el mandatario afirmó que el país está “varias semanas adelantado” respecto de su objetivo de 100 millones de inoculaciones en sus primeros 100 días en la Casa Blanca.
EL MUNDO25 de febrero de 2021Estados Unidos está “varias semanas adelantado” respecto a su programa de vacunación contra el covid-19, dijo este jueves el presidente Joe Biden al celebrar la inoculación de 50 millones de personas desde que asumió el poder el 20 de enero.
“Estoy aquí hoy para decir que estamos a mitad de camino, con 50 millones de dosis en solo 37 días desde que asumí la presidencia, dijo Biden, quien había prometido vacunar a 100 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno.
“Nos estamos moviendo en la dirección correcta a pesar del lío que heredamos”, dijo Biden, y señaló que el ritmo del lanzamiento se había “duplicado” durante sus seis semanas en el poder. “Eso representa un adelanto de varias semanas”.
“No es hora de que nos relajemos”, a pesar de la caída en los contagios, advirtió el mandatario. “En las últimas cinco semanas, Estados Unidos ha administrado más vacunas que en ningún otro lugar del mundo (...) Cuanta más gente sea vacunada, más rápido vamos a ser capaces de derrotar al virus”, dijo Biden en un acto junto a la vicepresidenta Kamala Harris, en el que varios ciudadanos fueron inoculados.
“Debemos seguir lavándonos las manos, mantenernos socialmente distanciados y, por el amor de Dios, por el amor de Dios, usar barbijos”, dijo Biden en un evento convocado para celebrar la administración de 50 millones de inmunizaciones desde que el líder demócrata llegó a la Casa Blanca.
“Las vacunas son seguras y eficaces”, agregó.
La primera vacuna se inoculó en Estados Unidos el pasado 14 de diciembre. Aunque el número de contagios y fallecimientos por el coronavirus está en descenso, EEUU es el país más golpeado por la pandemia con más de 28 millones de casos y más de 500.000 muertos, según los datos del recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Los expertos consideran que la evolución de los datos tiene sobre todo que ver con la vacunación, que la semana que viene podría incluir una tercera vacuna, la monodosis de Johnson & Johnson, a las ya disponibles de Pfizer/BioNTech y Moderna.
Biden ha señalado que espera que Estados Unidos tenga las dosis suficientes para vacunar contra el covid-19 a casi toda su población, unos 300 millones de personas, a finales de julio, tras llegar a nuevos acuerdos con Pfizer y Moderna, y la previsible aprobación de Johnson & Johnson.
El Gobierno tiene previsto distribuir al menos tres millones de dosis de la vacuna de inyección única de Johnson & Johnson si ésta recibe autorización de uso de emergencia (EUA en inglés), dijo el miércoles un alto funcionario estadounidense.
“Si se emite una EUA, anticipamos la asignación de tres a cuatro millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson la próxima semana”, dijo el coordinador de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients.
“Johnson & Johnson ha anunciado que tiene como objetivo entregar un total de 20 millones de dosis para fines de marzo”, agregó.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.