EEUU comprará otras 100 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

Estas dosis se unen a los acuerdos anunciados durante el último mes para la compra de otros 200 millones de vacunas de Pfizer y Moderna que se entregarían al gobierno antes de julio.

EL MUNDO10 de marzo de 2021
VACUNA1

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará la compra de otras 100 millones de dosis de la vacuna monodosis contra el coronavirus de Johnson & Johnson, informaron medios locales.

Esta adquisición, adelantada por las cadenas NBC y CNN que citan fuentes gubernamentales, será anunciada tras una reunión del presidente con directivos de Johnson & Johnson y de Merck, un laboratorio que también fabricará este fármaco.

Estas 100 millones de dosis se unen a los acuerdos anunciados durante el último mes para la compra de otros 200 millones de vacunas de Pfizer y Moderna que se entregarían al Gobierno antes de julio, indicó la agencia de noticias Europa Press.

La vacuna de Johnson & Johnson es la última en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y su mayor particularidad es que es efectiva con una única dosis a diferencia de la mayoría utilizadas globalmente que requieren dos.

La vacuna de Johnson & Johnson es la última en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y su mayor particularidad es que es efectiva con una única dosis

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus y acumula más de 29 millones de contagios, así como 572.705 muertes.

No obstante, en las últimas semanas hubo un descenso en los contagios que llevó a una criticada flexibilización de restricciones en varios estados como Texas y Alabama, gobernados por los republicanos.

Por su parte Alaska, también gobernado por un republicano, se convirtió en las últimas horas en el primer estado del país en eliminar las normas de elegibilidad para las inmunizaciones, abriendo las vacunas a cualquier persona de 16 años o más que viva o trabaje allí.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus y acumula más de 29 millones de contagios, así como 572.705 muertes

El estado, uno de los más pobres del país, lidera la proporción de su población que recibió dos dosis de la vacuna: está en torno al 25%, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las regiones de Alaska se acercan o superan el 90% de las tasas de vacunación entre las personas mayores, dijo la oficina del gobernador en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Y en el área de Nome, más del 60% de los residentes de 16 años o más recibieron al menos una vacuna, y se administraron aproximadamente 291.000 dosis en todo el estado.

"Este paso histórico es otra primicia nacional para Alaska, pero no debería ser una sorpresa", dijo el martes el gobernador Mike Dunleavy al anunciar la supresión de los requisitos de elegibilidad.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.