
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Estas dosis se unen a los acuerdos anunciados durante el último mes para la compra de otros 200 millones de vacunas de Pfizer y Moderna que se entregarían al gobierno antes de julio.
EL MUNDO10 de marzo de 2021






El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará la compra de otras 100 millones de dosis de la vacuna monodosis contra el coronavirus de Johnson & Johnson, informaron medios locales.


Esta adquisición, adelantada por las cadenas NBC y CNN que citan fuentes gubernamentales, será anunciada tras una reunión del presidente con directivos de Johnson & Johnson y de Merck, un laboratorio que también fabricará este fármaco.
Estas 100 millones de dosis se unen a los acuerdos anunciados durante el último mes para la compra de otros 200 millones de vacunas de Pfizer y Moderna que se entregarían al Gobierno antes de julio, indicó la agencia de noticias Europa Press.
La vacuna de Johnson & Johnson es la última en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y su mayor particularidad es que es efectiva con una única dosis a diferencia de la mayoría utilizadas globalmente que requieren dos.
La vacuna de Johnson & Johnson es la última en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y su mayor particularidad es que es efectiva con una única dosis
Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus y acumula más de 29 millones de contagios, así como 572.705 muertes.
No obstante, en las últimas semanas hubo un descenso en los contagios que llevó a una criticada flexibilización de restricciones en varios estados como Texas y Alabama, gobernados por los republicanos.
Por su parte Alaska, también gobernado por un republicano, se convirtió en las últimas horas en el primer estado del país en eliminar las normas de elegibilidad para las inmunizaciones, abriendo las vacunas a cualquier persona de 16 años o más que viva o trabaje allí.
Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus y acumula más de 29 millones de contagios, así como 572.705 muertes
El estado, uno de los más pobres del país, lidera la proporción de su población que recibió dos dosis de la vacuna: está en torno al 25%, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Las regiones de Alaska se acercan o superan el 90% de las tasas de vacunación entre las personas mayores, dijo la oficina del gobernador en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Y en el área de Nome, más del 60% de los residentes de 16 años o más recibieron al menos una vacuna, y se administraron aproximadamente 291.000 dosis en todo el estado.
"Este paso histórico es otra primicia nacional para Alaska, pero no debería ser una sorpresa", dijo el martes el gobernador Mike Dunleavy al anunciar la supresión de los requisitos de elegibilidad.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





