
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El concejal Roquel presentará proyecto solicitando se disminuya el valor del litro de combustible en Santa Cruz
LA PROVINCIA 10 de marzo de 2021Lo hará en la sesión ordinaria del jueves 18 del corriente y a través de un proyecto de Resolución mediante el cual el Edil de la UCR, pedirá a las autoridades nacionales que consideren, evalúen y determinen una rebaja al valor de los combustibles líquidos en la Provincia y en toda la región Patagónica, retornando de esta manera a los impuestos diferenciales para las naftas que regían y se aplicaban en esta zona del país.
El profesor Roquel indicó que “el pedido es urgente y exige una decisión inmediata por parte del Gobierno Nacional ya que producto de la pandemia y de la crisis económico social que la misma ha traído aparejada, es vital y necesario reducir los valores del combustible en el surtidor para transformar con esa rebaja todos los aspectos que hacen a la industria, el comercio, el transporte y los precios en góndola, entre un sinnúmero de ventajas más.
Mi solicitud - subrayó - se une a la de otros concejales de Santa Cruz y de la Patagonia, como así también a la de muchos legisladores provinciales y nacionales de la Región, exhibiendo y planteando una vez ante los responsables de la toma de decisiones y como ya se ha hecho en más de una oportunidad, que esta zona, alejada de los grandes centros urbanos y de producción de insumos y alimentos, depende como pocas de los costos de los combustibles, que son el motor básico y prioritario de la economía en todos sus aspectos, por lo cual es primordial retornar al imprescindible beneficio impositivo”.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.