Congreso de ADOSAC rechazó oferta salarial y habrá paro martes y miércoles

El Congreso Provincial Extraordinario de la ADOSAC que se desarrolla de manera virtual entre sus primeras resoluciones rechazo la oferta del gobierno por considerarla insuficiente y definió 48 hs de paro y movilización para los días martes 16 y miércoles 17 de Marzo.

LA PROVINCIA 15 de marzo de 2021
f800x450-165376_216822_5050

El Congreso de ADOSAC resolvió rechazar la oferta salarial ofrecida por el Gobierno provincial por considerarla insuficiente. Al mismo tiempo, el Congreso resolvió un paro de 48 horas para los días martes y miércoles.

El Documento elaborado por el Sindicato señala:

  • Rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y exigir la mejora integral de la misma. Exigir la mejora de los porcentajes y el adelantamiento de los tramos y cláusulas de revisión.
  • Determinar Paro y movilización de 48 horas para los días martes 16 y miércoles 17 de marzo en toda la provincia de Santa Cruz.
  • Seguimos sosteniendo que no están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a la presencialidad. Exigir o imponer tareas presenciales significa exponer la salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo.
  • Continuar denunciando el avance contra la libertad de cátedra que suponen los contenidos y actividades pre moldeadas, que forman parte de la plataforma Moodle que se ha impuesto desde el CPE.
  • Continuar exigiendo que se deje sin efecto los sumarios persecutorios contra los compañeros vocales de Junta de Clasificación de Nivel Inicial y la Modalidad Especial, contra las compañeras congresales de la localidad de Río Gallegos, como así también exigir el desprocesamiento de los compañeros Barrionuevo, Wasquín, Valentín, y Ance. Procesados por luchar.
  • Exigir se proceda el desdoblamiento inmediato de aquellas secciones y/o cursos superpoblados en los diferentes niveles. Ante el cierre de secciones solicitamos se resguarde la situación laboral salarial de todos los afectados en virtud de la emergencia y las limitaciones que impone la pandemia. Asimismo, demandar que se garantice el correcto funcionamiento de las Comisiones de Ofrecimiento en las diferentes localidades, anulando el circuito administrativo que permite a las Direcciones de Nivel la discreción de seleccionar que cargos y horas se ofrecen y cuáles no
  • Expresar nuestra solidaridad con el pueblo trabajador de Chubut que viene luchando desde hace mucho tiempo contra un gobierno ajustador, resistiendo la megaminería y ahora padeciendo la depredación intencional de los incendios forestales.
  • Insistir en que los días de tratamiento y recuperación para los casos de COVID-19 no sean  conceptuados dentro de las figuras de los artículos 8, 10 y 11 de nuestro Régimen de Licencias, sino bajo los términos de una licencia excepcional ya que esta enfermedad conlleva ese carácter.
  • Solicitar en carácter de urgente una audiencia al Ministerio de Salud para dar solución a los innumerables inconvenientes en el área de Reconocimientos Médicos de la provincia. 
  • Manifestamos nuestra solidaridad con los compañeros municipales de la localidad de Las Heras que han sufrido la retención indebida de sus haberes. 
  • Participar de las actividades previstas para el 24 de marzo “Día de la memoria, la verdad y la justicia" en todas localidades en los diferentes espacios independientes del poder político.
  • Defender de manera irrestricta el régimen jubilatorio provincial y rechazar el aporte solidario que perjudica a miles de compañeros jubilados.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.