
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de esta jornada, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes expuso detalles del avance de la campaña de vacunación contra el COVID – 19 que se realiza en Santa Cruz. Además instó a la comunidad a informarse al respecto por los canales oficiales y a que evite realizar viajes a los países limítrofes.
LA PROVINCIA 16 de marzo de 2021En primer término, el funcionario informó que mañana comienza la vacunación de los mayores de 73 años. “A las 00 horas del día de hoy comenzó la apertura de los turnos en la página de Gobierno para poder inscribirse. Mañana comienza la vacunación en el Complejo Cultural y en el Gimnasio 17 de Octubre en Río Gallegos y en Caleta Olivia será en el Polideportivo Municipal”, explicó. Asimismo insistió y volvió a pedir que por favor respeten los turnos y los horarios a fin de que no pasen frío fuera de los centros de vacunación y que tampoco se junte mucha cantidad de gente ya que es una de las premisas y el cuidado que tenemos que tener de la pandemia.
“Si bien estamos avanzando con la vacunación a medida que llegan las vacunas a toda la provincia, es muy importante seguir sosteniendo todas las medidas de prevención”, consideró.
Por otra parte, Verbes instó a la comunidad para que se informe utilizando los canales oficiales de comunicación como la página de Gobierno. “En los diarios digitales sale actualización permanentemente en respecto a esa situación del proceso de vacunación”, agregó.
Además comentó que se sigue con los procedimientos de vacunación al personal de policía y docentes en aquellos lugares donde va a estar a estar prevista la presencialidad. “Seguimos vacunando a domicilio a los mayores de 90 años, aquellos institucionalizados, fundamentalmente los del Centro de Salud también”, remarcó.
En ese marco, el Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, manifestó: “Seguimos sosteniendo y repetimos que se sigan respetando las medidas de prevención y de bioseguridad que se plantean diariamente, tales como, evitar las reuniones y en este caso, es de público conocimiento, que se está pidiendo evitar los viajes, ya que a nivel internacional y en los países limítrofes hay rebrotes”.
“La verdad que en el medio del proceso de vacunación queremos intentar llegar a la mayor cantidad de gente vacunada ya que además viene la etapa invernal que es donde también hay mayor riesgo”, finalizó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.