Murieron 42 personas y 6.826 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Con las cifras de este sábado suman 54.517 los fallecidos y 2.241.739 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

ACTUALIDAD20 de marzo de 2021
coronavirus_argentina_1585756562_x1x.jpg_554688468

Otras 42 personas murieron y 6.826 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.517 los fallecidos y 2.241.739 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.534 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,2% en el país y del 60,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados ascendía a 3.107.806, de los cuales 2.504.255 recibieron una dosis y 603.551 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones son 3.846.565.

De los 2.241.739 contagiados, 2.023.664 recibió el alta y 163.558 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 23 hombres y 19 mujeres.

Lo hombres fallecidos son 4 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Corrientes; 1 en Córdoba; 2 en jujuy; 2 en Río Negro; 9 en Salta y 1 en Santa Cruz.

También fallecieron 8 mujeres en Buenos Aires; 1 en Córdoba; 3 en Jujuy; 2 en Misiones; 1 en Neuquén y 6 en Salta.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.182 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 842; en Catamarca, 73; en Chaco, 170; en Chubut, 35; en Corrientes, 235; en Córdoba, 550; en Entre Ríos, 150; en Formosa, 4; en Jujuy, 32; en La Pampa, 64; en La Rioja, 27; en Mendoza, 140; en Misiones, 93; en Neuquén, 88; en Río Negro, 83; en Salta, 115; en San Juan, 41; en San Luis, 1; Santa Cruz, 150; en Santa Fe, 402; en Santiago del Estero, 95; Tierra del Fuego, 26 y en Tucumán 228.

El ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 57.789 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.309.165 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 937.575 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 247.580; Catamarca, 9.648; Chaco, 36.842; Chubut, 48.730; Corrientes, 26.371; Córdoba 171.794.; Entre Ríos, 47.998; Formosa, 1.689; Jujuy, 21.973; La Pampa, 20.443; La Rioja, 10.673; Mendoza, 70.378; Misiones, 10.674; Neuquén, 63.997; Río Negro, 54.378; Salta, 28.264; San Juan, 16.311; San Luis, 21.552; Santa Cruz, 38.144; Santa Fe, 225.236; Santiago del Estero, 24.034; Tierra del Fuego, 23.563 y Tucumán, 83.892.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, a raíz de que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.