
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Con las cifras de este sábado suman 54.517 los fallecidos y 2.241.739 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
ACTUALIDAD20 de marzo de 2021Otras 42 personas murieron y 6.826 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.517 los fallecidos y 2.241.739 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.534 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,2% en el país y del 60,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados ascendía a 3.107.806, de los cuales 2.504.255 recibieron una dosis y 603.551 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones son 3.846.565.
De los 2.241.739 contagiados, 2.023.664 recibió el alta y 163.558 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 23 hombres y 19 mujeres.
Lo hombres fallecidos son 4 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Corrientes; 1 en Córdoba; 2 en jujuy; 2 en Río Negro; 9 en Salta y 1 en Santa Cruz.
También fallecieron 8 mujeres en Buenos Aires; 1 en Córdoba; 3 en Jujuy; 2 en Misiones; 1 en Neuquén y 6 en Salta.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.182 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 842; en Catamarca, 73; en Chaco, 170; en Chubut, 35; en Corrientes, 235; en Córdoba, 550; en Entre Ríos, 150; en Formosa, 4; en Jujuy, 32; en La Pampa, 64; en La Rioja, 27; en Mendoza, 140; en Misiones, 93; en Neuquén, 88; en Río Negro, 83; en Salta, 115; en San Juan, 41; en San Luis, 1; Santa Cruz, 150; en Santa Fe, 402; en Santiago del Estero, 95; Tierra del Fuego, 26 y en Tucumán 228.
El ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 57.789 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.309.165 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 937.575 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 247.580; Catamarca, 9.648; Chaco, 36.842; Chubut, 48.730; Corrientes, 26.371; Córdoba 171.794.; Entre Ríos, 47.998; Formosa, 1.689; Jujuy, 21.973; La Pampa, 20.443; La Rioja, 10.673; Mendoza, 70.378; Misiones, 10.674; Neuquén, 63.997; Río Negro, 54.378; Salta, 28.264; San Juan, 16.311; San Luis, 21.552; Santa Cruz, 38.144; Santa Fe, 225.236; Santiago del Estero, 24.034; Tierra del Fuego, 23.563 y Tucumán, 83.892.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, a raíz de que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: Télam.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.