
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Así lo informó el Gobierno de la provincia en su página web. El caso ocurrió en Tunuyán, Valle de Uco, y el responsable de haber admitido a los estafadores ya fue separado de su cargo.
EL PAIS25 de marzo de 2021Un escándalo salpicó al proceso de lucha contra la pandemia de coronavirus en la provincia de Mendoza. Según informó el propio Gobierno provincial, cuatro jóvenes se hicieron pasar por trabajadores de la salud en un hospital de la región de Tunuyán y recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El hecho fue comunicado por el propio Gobierno mendocino a través de su página web el último martes. Mediante un comunicado oficial, se informó que a raíz de un error administrativo de un agente responsable del proceso de vacunación, se procedió a la inoculación de cuatro jóvenes que no formaban parte de los trabajadores esenciales a los que se les permite la vacuna.
El incidente ocurrió el pasado jueves y fue descubierto a raíz de una auditoría comandada por el Ministerio de Salud de Mendoza.
El caso ocurrió dentro del Hospital Regional Antonio Scaravelli, en el departamento de Tunuyán, Valle de Uco.
El director general de salud del Valle de Uco, Rodolfo Guillén, aseguró en el comunicado oficial del Gobierno: “Nos enteramos de manera informal que un grupo de jóvenes se había vacunado sin estar en el listado del personal de Salud que debe inocularse”.
Y continuó: “En base a esto, procedí a pedir información al equipo de inmunizaciones para corroborarlo y acabamos de recibir el informe. Efectivamente, hay cuatro personas que en principio no pertenecen a ninguna repartición de salud”.
El titular de salud de la región advirtió que los cuatro jóvenes aseguraron pertenecer al Centro de Prevención de Adicciones de Tunuyán. También dijo que el agente responsable de tomar los formularios y proceder con las instancias hacia su vacunación cometió el error de no corroborar que los nombres de los cuatro solicitantes aparecieran en el listado de los grupos establecidos para el calendario de vacunación.
Así, el agente procedió a autorizar la aplicación de sus vacunas sin ningún tipo de chequeo de sus datos personales.
“Por lo pronto, hemos procedido a separar a la persona que cometió el error”, aseguró Guillén.
“Ya tenemos identificados a los cuatros jóvenes que fueron vacunados y haremos las acciones legales que corresponden, ya que engañaron a la persona que estaba realizando la vacunación”, completó.
Por el momento, las identidades y las edades de los cuatro estafadores todavía no fueron reveladas. Sí se confirmó desde el Gobierno de la provincia de Mendoza que se avanzó en el proceso de inicio de acciones legales y administrativas.
Aún se desconoce si el agente responsable de la vacunación recibirá algún tipo de sanción, además de la separación de tareas de su cargo.
En tanto, aún no se definió si se implementará algún tipo de sanción económica para los cuatro jóvenes que engañaron al responsable de aplicar las vacunas. De hecho, esas mismas personas tampoco recibirán la segunda dosis de la vacuna, lo que les permitiría completar el proceso de vacunación contra el Covid.
De acuerdo al último comunicado del Gobierno de Mendoza, emitido en la noche del miércoles, se informó que en las últimas 24 horas, en la provincia se detectaron 187 nuevos casos positivos de coronavirus, mientras que 688 muestras arrojaron resultados negativos.
Además, no hubo ningún fallecido a causa de Covid-19 a lo largo del último día y sólo fue registrada una muerte ocurrida en días anteriores a través del sistema SISA.
Al día de hoy, Mendoza contabilizó desde el inicio de la pandemia unos 67.788 casos positivos confirmados de coronavirus y ya se recuperaron unas 63.994 personas.
Además, desde marzo de 2020 hasta la fecha, la provincia acumuló 1.503 fallecimientos relacionados al Covid-19.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.