
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Así lo informó el Gobierno de la provincia en su página web. El caso ocurrió en Tunuyán, Valle de Uco, y el responsable de haber admitido a los estafadores ya fue separado de su cargo.
EL PAIS25 de marzo de 2021Un escándalo salpicó al proceso de lucha contra la pandemia de coronavirus en la provincia de Mendoza. Según informó el propio Gobierno provincial, cuatro jóvenes se hicieron pasar por trabajadores de la salud en un hospital de la región de Tunuyán y recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El hecho fue comunicado por el propio Gobierno mendocino a través de su página web el último martes. Mediante un comunicado oficial, se informó que a raíz de un error administrativo de un agente responsable del proceso de vacunación, se procedió a la inoculación de cuatro jóvenes que no formaban parte de los trabajadores esenciales a los que se les permite la vacuna.
El incidente ocurrió el pasado jueves y fue descubierto a raíz de una auditoría comandada por el Ministerio de Salud de Mendoza.
El caso ocurrió dentro del Hospital Regional Antonio Scaravelli, en el departamento de Tunuyán, Valle de Uco.
El director general de salud del Valle de Uco, Rodolfo Guillén, aseguró en el comunicado oficial del Gobierno: “Nos enteramos de manera informal que un grupo de jóvenes se había vacunado sin estar en el listado del personal de Salud que debe inocularse”.
Y continuó: “En base a esto, procedí a pedir información al equipo de inmunizaciones para corroborarlo y acabamos de recibir el informe. Efectivamente, hay cuatro personas que en principio no pertenecen a ninguna repartición de salud”.
El titular de salud de la región advirtió que los cuatro jóvenes aseguraron pertenecer al Centro de Prevención de Adicciones de Tunuyán. También dijo que el agente responsable de tomar los formularios y proceder con las instancias hacia su vacunación cometió el error de no corroborar que los nombres de los cuatro solicitantes aparecieran en el listado de los grupos establecidos para el calendario de vacunación.
Así, el agente procedió a autorizar la aplicación de sus vacunas sin ningún tipo de chequeo de sus datos personales.
“Por lo pronto, hemos procedido a separar a la persona que cometió el error”, aseguró Guillén.
“Ya tenemos identificados a los cuatros jóvenes que fueron vacunados y haremos las acciones legales que corresponden, ya que engañaron a la persona que estaba realizando la vacunación”, completó.
Por el momento, las identidades y las edades de los cuatro estafadores todavía no fueron reveladas. Sí se confirmó desde el Gobierno de la provincia de Mendoza que se avanzó en el proceso de inicio de acciones legales y administrativas.
Aún se desconoce si el agente responsable de la vacunación recibirá algún tipo de sanción, además de la separación de tareas de su cargo.
En tanto, aún no se definió si se implementará algún tipo de sanción económica para los cuatro jóvenes que engañaron al responsable de aplicar las vacunas. De hecho, esas mismas personas tampoco recibirán la segunda dosis de la vacuna, lo que les permitiría completar el proceso de vacunación contra el Covid.
De acuerdo al último comunicado del Gobierno de Mendoza, emitido en la noche del miércoles, se informó que en las últimas 24 horas, en la provincia se detectaron 187 nuevos casos positivos de coronavirus, mientras que 688 muestras arrojaron resultados negativos.
Además, no hubo ningún fallecido a causa de Covid-19 a lo largo del último día y sólo fue registrada una muerte ocurrida en días anteriores a través del sistema SISA.
Al día de hoy, Mendoza contabilizó desde el inicio de la pandemia unos 67.788 casos positivos confirmados de coronavirus y ya se recuperaron unas 63.994 personas.
Además, desde marzo de 2020 hasta la fecha, la provincia acumuló 1.503 fallecimientos relacionados al Covid-19.
FUENTE: Infobae.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.