
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El doctor Federico Saavedra detalló que a Alberto Fernández se le realizaron "análisis de sangre e imagen pulmonar" y que ambos estudios resultaron "absolutamente normales".
EL PAIS07 de abril de 2021El presidente Alberto Fernández evoluciona en "forma favorable" y "sin síntomas respiratorios" de su afección a la Covid-19, informó esta tarde la Unidad Médica Presidencial.
Fernández "fue evaluado en el día de la fecha evolucionando en forma favorable, afebril, sin síntomas respiratorios y con signos vitales dentro de parámetros normales", se consignó.
El parte médico lleva la firma del doctor Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial.
Tras indicar que "su cuadro clínico sigue siendo leve", Saavedra detalló que se le realizaron al Presidente "análisis de sangre e imagen pulmonar" y que ambos estudios resultaron "absolutamente normales".
Fernández "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial", refirió el parte, y añadió que "se informará diariamente su evolución como así también las conductas médicas a tomar".
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.