
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
Independiente, Lanús, Newell´s, Rosario Central, Talleres y Arsenal conocieron su camino en la competencia internacional.
DEPORTES09 de abril de 2021En Luque, Paraguay, la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) realizó el ansiado sorteo de la Copa Sudamericana, donde Independiente, Lanús, Newell´s, Rosario Central, Talleres y Arsenal (se podría sumar San Lorenzo si pierde su llave de la Fase 3 de la Copa Libertadores ante Santos) conocieron el camino que deberán afrontar para quedarse con la gloria.
El segundo certamen en importancia de la región tiene un cambio de formato para esta edición, ya que contará con una Fase de Grupos, la cual estará conformada por seis equipos argentinos, seis conjuntos brasileños, los cuatro perdedores de los enfrentamientos de la Fase 3 de la Conmebol Libertadores y los 16 equipos sobrevivientes de la Fase 1 de este torneo. Los 32 equipos quedaron divididos en ocho grupos de cuatro clubes cada uno.
Al igual que en la Copa Libertadores, los bolilleros se confeccionaron en base al ranking de clubes de la Conmebol publicado el 1 de febrero de este año.
Vale destacar que en esta instancia sólo el ganador de cada grupo avanzará a los octavos de final, instancia en la que se sumarán los 8 terceros de la Copa Libertadores.
Grupo A: Rosario Central (Argentina), Huachipato (Chile), 12 de octubre (Paraguay) y San Lorenzo o Santos.
Grupo B: Independiente (Argentina), Bahía (Brasil), Guabirá (Bolivia) y Montevideo City Torque o Fénix
Grupo C: Jorge Wilstermann (Bolivia), Arsenal (Argentina), Ceará (Brasil) y Bolívar o Junior.
Grupo D: Athletico Paranaense (Brasil), Melgar (Perú), Aucas (Ecuador) y Metropolitano (Venezuela).
Grupo E: Corinthians (Brasil), Sport Huancayo (Perú), River Plate de Paraguay y Cerro Largo o Peñarol.
Grupo F: Newell´s (Argentina), Palestino (Chile), Atlético Clube Goianiense (Brasil) y Libertad o Atlético Nacional.
Grupo G: Emelec (Ecuador), Deportes Tolima (Colombia), Talleres de Córdoba (Argentina) y Red Bull Bragantino (Brasil).
Grupo H: Lanús (Argentina), La Equidad (Colombia), Aragua (Venezuela) y Gremio o Independiente del Valle.
El primero en salir fue Rosario Central, quien podría cruzarse con un equipo argentino, si es que San Lorenzo cae ante Santos de Brasil en la Fase 3 de la Copa Libertadores (en la ida sucumbió por 3 a 1). El resto del Grupo A lo completan Huachipato (Chile) y 12 de octubre (Paraguay).
Independiente, que levantó este trofeo en dos oportunidades, tendrá un duro camino, ya que deberá medirse con al brasileño Bahía, el boliviano Guabirá y un uruguayo que saldrá del cruce entre Montevideo City Torque o Fénix.
Arsenal, otro que supo ganar este torneo, integrará el Grupo C junto a Jorge Wilstermann de Bolivia y Ceará (Brasil) y Bolívar de Bolivia o Junior de Colombia.
Newell´s, en su vuelta al plano internacional, fue cabeza de serie del Grupo F, donde se verá las caras con Palestino de Chile, Atlético Clube Goianiense (Brasil) y Libertad de Paraguay o Atlético Nacional de Colombia. Talleres de Córdoba, por su parte, estará en el Grupo G junto a Emelec de Ecuador, Deportes Tolima de Colombia y Red Bull Bragantino de Brasil.
La suerte no estuvo del lado de Lanús, campeón en 2013 y finalista de la última edición. Jugará ante La Equidad de Colombia, Aragua Venezuela y Gremio (disputaron la final de la Libertadores de 2017) o Independiente del Valle de Ecuador.
FUENTE: Infobae.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.