
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Desde el vacunatorio del Hospital Garrahan, la ministra de Salud de la Nación, dio inicio a la vacunación contra la gripe que este año se realizará en forma simultánea a la inoculación contra la COVID-19. La vacuna antigripal es gratuita para los grupos de riesgo.
EL PAIS13 de abril de 2021Tras la distribución de 1.818.320 dosis a las 24 jurisdicciones por parte del Estado nacional, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lanzó hoy la vacunación antigripal en todo el país que, este año, coincidirá con el Plan de Vacunación contra la COVID-19 y las estrategias para sostener las coberturas de las otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
Desde el vacunatorio del Hospital Garrahan, Vizzotti destacó que “estamos ante un desafío enorme porque la vacunación contra la gripe se desarrollará en forma simultánea al plan de aplicación de las vacunas contra la COVID-19, lo que implicará un esfuerzo de todos los equipos de salud de las provincias para desarrollar estrategias que nos permitan cumplir las metas de cobertura necesarias para proteger a los grupos de riesgo”.
Vizzotti además explicó que en esta oportunidad “desde la Comisión Nacional de Inmunizaciones se recomendó respetar un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de la vacuna antigripal y las vacunas contra el coronavirus. Pueden recibir la antigripal con muchísima tranquilidad entre las dos dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2. Es muy importante que se la apliquen porque es muy posible que este año tengamos circulación de otros virus respiratorios como sucedió en el Hemisferio Norte”.
Para garantizar la inmunización de los grupos de riesgo, desde la cartera sanitaria nacional ya se enviaron a las provincias 880.320 dosis de adulto, 552.160 dosis pediátricas y 385.840 con coadyuvante para mayores de 65 años.
La vacuna antigripal está disponible en forma gratuita para el personal de salud, mayores de 65 años, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
El objetivo de la vacunación antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes).
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
Por eso el cumplimiento de los protocolos y de las medidas de prevención dispuestos para la COVID 19, en especial la ventilación cruzada y constante de ambientes cerrados y en el transporte, además del uso de barbijo, el respeto de los dos metros de distancia entre personas y el lavado frecuente de manos, también son importantes para minimizar la transmisión del virus de la influenza.
Durante el acto, la ministra estuvo acompañada por el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina y por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli. Además, por parte del hospital participaron el presidente del Consejo de Administración, Guillermo González Prieto, la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni y los consejeros Analía Stasi, Aldo Haimovich, Oscar Trotta y Oscar Pérez.
FUENTE: Gobierno de la Nación Argentina,
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.