"Es muy positivo que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil"

Lo remarcó el concejal Pedro Muñóz que participó de la reunión. Recordó que desde septiembre del año pasado no se reunían. Pidió que se analice diariamente la situación local de aumento de casos. "Lo que pasó el otro día en la cancha Enrique Pino no puede volver a pasar", sentenció.

LA CIUDAD20 de abril de 2021
multimedia.grande.9cdf7f7cc6d9a123.31325f6772616e64652e6a7067

En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Juan Bautista Rocha se llevó a cabo la semana pasada una reunión reducida de integrantes de la Junta Municipal de Protección Civil de Río Gallegos. El objetivo fue informar a concejales sobre las medidas que se están tomando en el marco de la pandemia.

El encuentro fue presidido por el Diputado por el Pueblo Eloy Echazú y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio, Claudia Picuntureo. Ambos funcionarios, acompañados por la Doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública del Municipio, el Doctor Quirino Pereyra, Director General de Gestión de Establecimientos de Salud, y el profesor Sergio Vilche, Director General de Deportes y Actividad Física de la comuna, informaron a los concejales Leonardo Roquel, Daniela D´Amico y Pedro Muñoz y la Presidenta del Cuerpo Paola Costa, sobre las labores de control sanitario y el funcionamiento del vacunatorio municipal, teniendo en cuenta la situación sanitaria derivada por la llegada de la segunda ola.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Pedro Muñóz señaló "siempre hemos sostenido que es muy importante que el COE se reúna sistemáticamente y que podamos entablar contacto con los funcionarios de las distintas áreas para tomar cabal conocimiento, en tiempo real, de lo que está sucediendo. Nuestros vecinos están preocupados y necesitamos datos esclarecedores”.

"Está muy bien que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil que desde septiembre que no nos juntábamos y finalmente se reactivó este espacio de trabajo" dijo Muñóz que aseguró, "allí se nos informó que en junio estaremos en el pico más alto de esta nueva ola".

Sobre las futuras medidas a tomar sostuvo "hay que analizar la situación de Río Gallegos a diario, entender que van subiendo los casos y por ende habrá que tomar más medidas, incluso llamar a todos los sectores a comprometerse e involucrarse con este nuevo escenario, para que no pase lo que ocurrió el fin de semana en la Cancha Enrique Pino en los encuentros de la Liga de los Barrios".

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.