
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En la tarde de ayer, seis operarios de la Municipalidad de Río Gallegos pertenecientes al sector del Vaciadero, iniciaron una importante capacitación en maquinaria pesada, que forma parte de los acuerdos realizados oportunamente con motivo del programa de Recolección Diferenciada que fue lanzado el pasado jueves 8 de abril.
LA CIUDAD21 de abril de 2021Se trata de la excavadora una excavadora de grandes dimensiones que fue presentada junto al resto del equipamiento que entregó el Ministerio de Ambiente de la Nación al Municipio de Río Gallegos.
Esta máquina fue destinada a cumplir funciones en el vaciadero, y será manejada por el propio personal del sector. Integrantes de la empresa riogalleguense SerTec (representante de la importadora San Blas) fueron los encargados de dictar la capacitación. Durante el encuentro se brindó a los seis operarios nociones básicas de funcionamiento, operación y mantenimiento general de la maquinaria. Cabe destacar además que SerTec llevará adelante el servicio técnico del equipo hasta las 1000 horas de uso.
Personal propio
En el lugar, el secretario Legal y Técnico, Jorge Cabezas, explicó que “como parte de ese programa recibimos una importante cantidad de máquinas de parte de Nación, y para eso estaba previsto que nos proporcionaran un curso de funcionamiento de esa maquinaria”.
De esta manera, Cabezas agregó que “el Municipio convocó a personal propio, del sector del Vaciadero para que operen estos equipos donde hay mucho por hacer”.
El funcionario señaló que los trabajadores están “muy contentos con esta posibilidad, y esperemos que la capacitación rinda sus frutos”.
Cabezas, explicó asimismo que “se trata de máquinas importantes, de más de 21 toneladas de pesos y una longitud de alrededor de 10 metros, un equipo cero kilómetro que queremos dure mucho tiempo y para eso la formación, que es fundamental en estos casos”.
También, acerca de los empleados, agregó que “hace tiempo que no había maquinaria nueva y para ellos contar con esto, es una alegría. Al igual que es fundamental para los objetivos que se han fijado”, destacó.
Natalia, la maquinista
Por su parte, una de las trabajadoras que inició la capacitación es Natalia Vera. Una joven que desde hace un tiempo decidió por motu propio aprender a manejar máquinas pesadas.
Natalia dijo que “está buena la capacitación, porque tenemos que aprender a manejar una máquina tan grande”.
Vera repasó que desde junio del año pasado presta funciones en el vaciadero y que actualmente se dedica a manejar una cargadora y admitió que en ese momento “fue algo nuevo para mí”. “Nunca pensé que iba a estar arriba de una máquina pesada, y se dio porque un día le dije a un compañero que quería aprender a usar la topadora. Pero me dijo que mejor empiece con la cargadora. Y fui aprendiendo. Me gusta estar con la máquina”, confesó.
Con mucha alegría recibió entonces la posibilidad de hacer esta capacitación, y señaló: “Esta es una máquina muy complicada, pero me llamaron para hacer la capacitación y esta re copado esto. A mí me encantan las máquinas”, enfatizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.