
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La medida fue propuesta por la agencia sanitaria rusa. La responsable del organismo, Anna Popova, sugirió al mandatario unificar los días festivos, y de este modo hacer continuas esas vacaciones para estabilizar la situación epidemiológica.
EL MUNDO24 de abril de 2021El presidente ruso, Vladimir Putin, apoyó este viernes una propuesta de la agencia sanitaria de su país para decretar diez días no laborables en mayo próximo, con el fin de reducir los desplazamientos y el uso del transporte público para frenar la pandemia de coronavirus.
La responsable del organismo, Anna Popova, sugirió al mandatario unificar los días festivos en Rusia (del 1 al 3 con motivo del Día de Trabajo y del 8 al 10 de mayo, por el Día de la Victoria que conmemora la rendición nazi en la Segunda Guerra Mundial), y de este modo hacer continuas esas vacaciones para estabilizar la situación epidemiológica, informó la agencia de noticias Sputnik.
"Si creen que es necesario, firmaré el decreto" para imponer esos días feriados, declaró Putin durante una reunión televisada.
Rusia fabricó 27,9 millones de conjuntos de dosis de las vacunas contra el coronavirus, de los que 15 millones ya se suministraron
De acuerdo a Popova, la pandemia estaba retrocediendo en Rusia pero el ritmo de baja de casos y muertos no fue tan rápido como lo deseado en las últimas semanas.
"Estamos atascados y en algunas regiones hay una tendencia que muestra que la situación podría complicarse", dijo la funcionaria citada por la agencia de noticias AFP.
Según ella, estos diez días no laborables limitarían los desplazamientos en el transporte público y la circulación del virus se reduciría.
El miércoles, en su discurso anual a la nación, Putin dijo que aspiraba a una inmunidad colectiva en Rusia hacia el otoño (boreal).
La viceprimera ministra, Tatiana Gólikova, informó que Rusia fabricó 27,9 millones de conjuntos de dosis de las vacunas contra el coronavirus, de los que 15 millones ya se suministraron.
Las autoridades registraron este viernes más de 8.800 casos y cerca de 400 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas, en unas cifras similares a las de los últimos días
El país registró en agosto de 2020 la primera vacuna en el mundo contra la Covid-19, la Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya, y mas tarde fueron autorizadas la EpiVacCorona, del Centro Vector, y CoviVac, del Centro Chumakov.
Las autoridades registraron este viernes más de 8.800 casos y cerca de 400 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas, en unas cifras similares a las de los últimos días.
Estas estadísticas sitúan los totales en 4.744.961 positivos y 107.501 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.