
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Alberto Fernández viaja junto a la primera dama Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario General, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
EL PAIS24 de abril de 2021El presidente Alberto Fernández se dirige este sábado, en helicóptero, a la ciudad de Junín para despedir los restos del ministro de Transporte, Mario Meoni, fallecido anoche en un accidente automovilístico.
Fernández viaja junto a la primera dama Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario General, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, informaron fuentes oficiales.
Meoni falleció el viernes, poco antes de las 22:00, cuando el automóvil Ford Mondeo en el que viajaba, volcó a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, sin que hasta el momento se tengan certezas de las causas del accidente.
El funcionario viajaba, como lo hacía habitualmente los viernes, a la ciudad de Junín, de donde era oriundo, para pasar el fin de semana con su familia, luego de haber compartido una jornada de trabajo del Gabinete Nacional en Rosario, junto al presidente Alberto Fernández.
El velatorio se lleva a cabo en la casa Dos Reís ,ubicada en Rivadavia 765, Junín, y sólo están presentes familiares y allegados, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Luego se procederá a dar inicio al cortejo fúnebre, que pasará por el frente de la cancha de Sarmiento de Junín y luego frente a la Intendencia de la ciudad, dos de los lugares más representativos de su vida en Junín.
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.