
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo sostuvo el diputado Martín Chávez, impulsor de la iniciativa que espera el tratamiento de la comisión de Legislación General. Dijo que así como pasó con El Calafate y El Chaltén años atrás, hay que ser "perseverante" más allá de que la decisión política existe.
LA PROVINCIA 26 de abril de 2021






El Tucu-Tucu es una región ubicada a 60 kilómetros de la ruta (Las Horquetas) sobre la ruta provincial Nº 35, zona turística por excelencia y muy distante de todo centro poblado. Desde el Lago Posadas hasta el Chaltén no hay ningún asentamiento poblacional. En el año 2005 la entonces diputada provincial Judit Forstmann, presentó un proyecto para crear el pueblo del Tucu-Tucu en la zona conocida como Lote 16 que es tierra fiscal, para lograr la ocupación efectiva de un territorio prácticamente sin pobladores estables en una zona de frontera estratégica. El destino quiso que en abril de 2009, Forstmann ya siendo senadora nacional, perdiera la vida cerca de allí, cuando la camioneta en la que recorría la zona fue arrastrada por las aguas del río La Barrancosa. La legisladora murió ahogada.


De una belleza paisajística inigualable, el paraje Tucu Tucu podría llegar a convertirse en una nueva localidad de la provincia, si avanza el proyecto que nuevamente se debate en la Cámara de Diputados de la Provincia para que el lugar, ubicado en la zona cordillerana, se convierta en una localidad de Santa Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Martín Chávez, impulsor de la nueva iniciativa explicó "seguimos trabajando con la idea de poder avanzar y concretar este proyecto" y agregó "estamos cada vez más cerca de poder concretar este viejo sueño, para lo cual pudimos reunirnos con el presidente de Vialidad Provincial y analizar la factibilidad de poder avanzar con la pavimentación de la Ruta 35, apenas la Legislatura avance con esta concreción".
"Así como pasó en El Calafate en su momento o El Chaltén, es un proceso que llevará tiempo, pero que sabemos que se puede cumplir si se trabaja con persistencia y con el objetivo de poder reconocer este bellísimo lugar y posicionarlo como una localidad dentro del mapa de la provincia" aseveró el legislador.
"Hay un equipo técnico que está trabajando para elegir el lugar que reúna las mejores características para el emplazamiento de la comunidad" dijo el diputado Chávez que recordó que la iniciativa espera el tratamiento de la comisión de Legislación General.
"Seguiremos dando tratamiento y ojalá en los próximos meses pueda ser tratado", sentenció Chávez.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





