Roland Garros habilitó la presencia de 1000 espectadores

El Grand Slam parisino anunció que tendrá el 35% de capacidad cubierta en sus principales canchas. El torneo francés comenzará el 30 de mayo.

DEPORTES03 de mayo de 2021
roland-garros-habilito-la-presencia-1000-espectadores-sus-princiaples-canchas-el-torneo-que-empieza-el-30-mayo

Hasta 1.000 personas podrán ser admitidas en cada una de las principales canchas de tenis de Roland Garros, mientras que las pistas más pequeñas operarán al 35% de su capacidad en los primeros 10 días del Abierto de Francia como parte de las medidas por la pandemia, informó el domingo el ministro de Deportes Jean-Michel Blanquer.

El límite de aforo podría elevarse al 65% pero no superará las 5.000 personas para el caso de la cancha Philippe Chatrier -con capacidad para 15.000 personas- y de la pista Suzanne Lenglen, que alberga 10.000 asientos, a partir del 9 de junio, cuando inicien los cuartos de final de la competencia de Gran Slam, dijo Blanquer al canal France 3.

"El límite se impuso en 35% por el momento (cuando empiece el torneo), con un máximo de 1.000 espectadores (...) por cancha, por supuesto", dijo el ministro.

El anuncio marca un avance respecto al evento del año pasado, que tuvo que realizarse tras una postergación en septiembre, con un máximo de 1.000 espectadores para todo el estadio Roland Garros.

El Abierto de Francia de este año, que ya fue retrasado en una semana, inicia el 30 de mayo.

Los aficionados al tenis podrán volver a las canchas en Francia desde el 19 de mayo, anunció el jueves el presidente Emmanuel Macron, siempre que la situación sanitaria en el país no se deteriore.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.