Continúa la distribución de más de 650 mil dosis en todo el país

Con esta nueva distribución se superará la cifra de 10 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus entregadas desde el inicio de la pandemia.

ACTUALIDAD03 de mayo de 2021
608c33178e754_1004x565-777x437

La distribución de más de 650 mil dosis de vacunas contra el coronavirus continuará durante este lunes y martes en las distintas jurisdicciones, con lo que se superará la cifra de 10 millones entregadas desde el inicio del plan de vacunación instrumentado por el Gobierno nacional en la lucha contra la pandemia.

Según informaron fuentes oficiales, se trata de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V que llegarán a todas las provincias para avanzar en la inmunización de la población contra el Covid-19.

En un comunicado, el Poder Ejecutivo destacó que, "con esta entrega, se superan las 10.000.000 de dosis distribuidas en todo el país".

"Estas vacunas producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, forman parte de la partida de un total de 765.545 dosis que arribaron al país el viernes último por la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas", recordó el texto distribuido ayer.

Las vacunas arribaron en lo que constituyó el decimotercer vuelo de la compañía de bandera a la Federación Rusa, desde el mes de diciembre del año pasado, para el transporte de vacunas.

La distribución, provincia por provincia

De acuerdo con el criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, ayer la provincia de Buenos Aires recibió 100.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600.

En el día de hoy, en tanto, llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200; y a Entre Ríos, 19.800.

En tanto, hoy también llegarán a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; y a Tucumán, 24.000 y el martes, en tanto, Santa Cruz recibirá 5.400 dosis.

La Argentina superó la cifra de más de 11 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus llegadas al país -casi 3 millones en la última semana- para reforzar y acelerar el proceso de inoculación de la población en riesgo, en medio de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.