
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El Padre Rodrigo Barros presidió su primer oficio religioso en El Calafate. Fue acompañado por el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva. Agradeció la bienvenida, habló del desafío de reemplazar al Padre Lito Alvarez, que estuvo 20 años en la villa turística y pidió que lo ayuden.
LA PROVINCIA 03 de mayo de 2021Rodrigo Barros celebró ayer domingo su primera misa como nuevo sacerdote de El Calafate. Tras la partida de “Lito” Álvarez, el joven sacerdote oriundo de Salta se instaló en esta localidad, dejando su anterior lugar de misión, la localidad de Puerto Santa Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur describió al nuevo párroco como “un sacerdote muy pastor, que ha tenido una entrega muy importante en la comunidad de Puerto Santa Cruz". Allí será reemplazado por el Padre Fabián Gilli, que actualmente se encuentra el Río Gallegos.
Desde Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, donde pudo regresar después de más de un año por las restricciones que impuso la pandemia, dijo que la comunidad de El Calafate "vivió plenamente la llegada del padre Rodrigo" y aseguró "fue una transición muy tranquila y eso es mérito del enorme trabajo que hizo el padre Lito y el padre Rodrigo".
"Como en todo siempre es bueno la renovación y creo que el padre Lito también entendió que era un buen momento para continuar su tarea en otro sentido. Lo mismo le pasó al padre Rodrigo que ya llevaba 8 años atendiendo a las comunidades de Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. Entiendo que se inicia una etapa nueva y la comunidad de El Calafate acompaña y debe continuar siendo protagonista activa de este nuevo tiempo" aseveró.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.