El Calafate: el padre Rodrigo Barros tuvo su misa de inicio pastoral

El Padre Rodrigo Barros presidió su primer oficio religioso en El Calafate. Fue acompañado por el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva. Agradeció la bienvenida, habló del desafío de reemplazar al Padre Lito Alvarez, que estuvo 20 años en la villa turística y pidió que lo ayuden.

LA PROVINCIA 03 de mayo de 2021
multimedia.grande.981840fa74250d9c.4f626973706f20792070c3a172726f636f735f6772616e64652e6a7067
FOTO GENTILEZA: Ahora Calafate.-

Rodrigo Barros celebró ayer domingo su primera misa como nuevo sacerdote de El Calafate. Tras la partida de “Lito” Álvarez, el joven sacerdote oriundo de Salta se instaló en esta localidad, dejando su anterior lugar de misión, la localidad de Puerto Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur describió al nuevo párroco como “un sacerdote muy pastor, que ha tenido una entrega muy importante en la comunidad de Puerto Santa Cruz". Allí será reemplazado por el Padre Fabián Gilli, que actualmente se encuentra el Río Gallegos. 

Desde Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, donde pudo regresar después de más de un año por las restricciones que impuso la pandemia, dijo que la comunidad de El Calafate "vivió plenamente la llegada del padre Rodrigo" y aseguró "fue una transición muy tranquila y eso es mérito del enorme trabajo que hizo el padre Lito y el padre Rodrigo".

"Como en todo siempre es bueno la renovación y creo que el padre Lito también entendió que era un buen momento para continuar su tarea en otro sentido. Lo mismo le pasó al padre Rodrigo que ya llevaba 8 años atendiendo a las comunidades de Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. Entiendo que se inicia una etapa nueva y la comunidad de El Calafate acompaña y debe continuar siendo protagonista activa de este nuevo tiempo" aseveró.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.